Boris Pistorius, ministro de Defensa de Alemania, afirmó que Rusia no aceptará un alto al fuego y acusó a Putin de querer prolongar la guerra contra Ucrania. Las declaraciones del funcionario surgieron durante una entrevista con el canal de televisión alemán ZDF, donde subrayó que el líder ruso está “jugando” con el cese de las hostilidades.
“De mala gana, pero tristemente, debo decir que no esperaba otra cosa. Este es el comportamiento que Vladimir Putin ha mostrado desde el principio. No quiere negociaciones: quiere seguir bombardeando, haciendo la guerra y apoderándose de territorio”, declaró el titular de la cartera.

Cabe destacar que Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia fueron los países que el pasado 10 de mayo exigieron a Rusia un alto el fuego incondicional durante 30 días a partir del 12 de este mes. Posteriormente, el gobierno alemán declaró que si el alto el fuego no se establecía, serían preparadas nuevas sanciones contra Rusia. No obstante, el pasado martes, Bloomberg informó de que los líderes europeos están dispuestos a esperar hasta una posible reunión entre ambos presidentes en Turquía.
La importancia de un continente unido
Si bien Pistorius no cree que Rusia acepte un alto el fuego, considera fundamental que Europa continúe con su determinación de aumentar la presión sobre Moscú. Según el mandatario, todo el continente debe reforzar las sanciones contra Rusia si Putin no empieza a aplicar un cese de los enfrentamientos.
Por su parte, insistió en la necesidad de seguir apoyando a Ucrania y de que Europa permanezca unida. “Creo que es una señal importante no sólo para Moscú, sino también para Washington”, afirmó.

El funcionario ha demostrado un gran interés en que Alemania sea uno de los países líderes del continente en materia militar y de defensa. Recientemente, declaró que el país podría volver al servicio militar obligatorio si el número de voluntarios es demasiado bajo, porque “la seguridad en Europa es, ante todo, responsabilidad de los propios europeos”.
Te puede interesar: Que implica que Alemania haya activado la cláusula para elevar el gasto en Defensa tras la amenaza Rusia
Me gustan sus comentarios, muy claros y contundentes.