En medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, un combatiente argentino identificado como Marcus, de 31 años, compartió su experiencia como integrante de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania, una unidad militar integrada por extranjeros. Su testimonio fue difundido por canales oficiales de la Legión y recuperado por la periodista Olena Mukhina. En él relata un episodio límite de supervivencia en el frente de combate en Donbás, donde estuvo al borde de la muerte en dos ocasiones durante un ataque con drones.

La Legión Internacional fue creada en febrero de 2022 por decisión del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el marco de la invasión rusa, y funciona bajo la órbita del Ministerio de Defensa ucraniano. Se trata de una unidad formal destinada a canalizar el reclutamiento de voluntarios extranjeros, con funciones que van desde la infantería y el combate urbano, hasta operaciones especiales, guerra antitanque y reconocimiento. Como antecedente regional, este medio ha informado previamente sobre la circulación de convocatorias en Argentina para integrar esta fuerza, incluyendo publicaciones en portales de empleo accesibles desde localidades como La Matanza.

Crédito: Legión Internacional de Defensa de Ucrania

Marcus, exsoldado con formación médica, decidió unirse a la Legión, Según relató, su interés por el conflicto ucraniano se remontaba a 2014, cuando Rusia ocupó la península de Crimea. A comienzos de 2025 fue destinado junto a otros voluntarios a posiciones cercanas a la ciudad de Pokrovsk, en el este del país. Durante un repliegue, su grupo —compuesto por dos brasileños, un escocés y él mismo— fue atacado por drones rusos que lanzaron granadas de forma directa.

El testimonio, difundido por los canales oficiales de la Legión Internacional el 11 de mayo de 2025, se inscribe en una serie de relatos que buscan mostrar la dimensión humana del conflicto. Más allá de los objetivos narrativos del material, lo cierto es que la participación de ciudadanos extranjeros en el conflicto ucraniano es una realidad sostenida desde el inicio de la guerra, y que en el caso argentino ha generado inquietudes adicionales vinculadas a la situación salarial de las Fuerzas Armadas nacionales.

Legión Internacional Ucrania

Según un relevamiento previo de Escenario Mundial, la oferta salarial para voluntarios en Ucrania —que puede ascender a casi 3.000 dólares mensuales, con bonos por permanencia en zona de combate— contrasta fuertemente con los ingresos del personal militar argentino en actividad.

La historia de Marcus, pone en primer plano tanto la intensidad del conflicto en Ucrania como el papel creciente que tienen los combatientes internacionales, muchos de los cuales —como en este caso— llegan por diversas motivaciones exponiéndose a los riesgos del combate activo.

Te puede interesar: Las Fuerzas Armadas de Ucrania buscan reclutar personal militar argentino en La Matanza y otros puntos de Buenos Aires

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario