El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, firmaron recientemente un nuevo tratado de asociación estratégica en materia de defensa. El objetivo general es impulsar los lazos franco-polacos en este ámbito pero también profundizar en la cooperación bilateral en energía y soberanía industrial.

Créditos: CHRISTOPHE PETIT TESSON/REUTERS

El tratado incluye una cláusula de defensa y asistencia mutua que “refuerza los compromisos en el marco de la OTAN y la UE, al tiempo que aboga por reforzar la autonomía estratégica europea”. Igualmente, los mandatarios declararon que no sustituye a ninguno de los dos bloques sino que los refuerza, ya que el fin principal es “construir una asociación de defensa verdaderamente integrada”. 

Un acuerdo que “no reemplaza a la OTAN”

Según lo expresado por Macron, este acuerdo ayudará a acelerar las inversiones conjuntas en la base industrial de defensa europea, incluida la producción de armas y municiones. Principalmente, porque la amistad con Polonia es una “alianza del corazón”, y este tratado es un punto de inflexión en estas relaciones. 

Macron y Tusk. Créditos: AA

“Estamos construyendo una solidaridad irreversible basada en la confianza forjada a través de las crisis, especialmente en los últimos años”, expresó Macron durante una rueda de prensa conjunta con Tusk tras la ceremonia de la firma. En paralelo, defendió la necesidad de un pilar de defensa europeo dentro de la OTAN porque Europa “debe asumir una mayor responsabilidad en su propia seguridad”. 

Incertidumbre sobre Estados Unidos

En paralelo, y frente al contexto de compromiso incierto de Estados Unidos, Macrón destacó: “Esperamos que Estados Unidos siga comprometido, pero debemos fortalecernos para depender menos de la imprevisibilidad de las decisiones de los demás”. Por su parte, Tusk afirmó que Europa debe “estar preparada para defenderse” y profundizar en la cooperación intraeuropea en materia de defensa.

Destacó, como Macron, que Francia será un socio clave para reforzar las capacidades militares de Polonia y que “siempre que sea posible, reforzaremos las capacidades de defensa europeas mediante adquisiciones conjuntas y cooperación industrial, y Francia será nuestro socio principal”.

En simultáneo, subrayó que Polonia alberga uno de los mayores ejércitos de la UE, y que está comprometida con la “construcción de la fuerza de defensa más fuerte” del continente. Pero puntualizó que no se trata de una alternativa a la OTAN, sino como un complemento. Por último, anunció planes de compras conjuntas y una mayor colaboración entre las industrias de defensa, y destacó que se está estudiando la posibilidad de realizar maniobras militares conjuntas entre Francia y Polonia.

Te puede interesar: Los ambiciosos planes de Francia para ampliar la capacidad disuasora nuclear

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario