En el marco de un nuevo anuncio sobre el acuerdo con el FMI, el presidente de Argentina, Javier Milei, arribó a Paraguay para encontrarse con su homólogo Santiago Peña. Si bien ya se habían encontrado bilateralmente en Buenos Aires con anterioridad, se trata de la primera vez que el mandatario argentino visita el país vecino. 

Milei llegó a Paraguay este miércoles al mediodía donde fue recibido por el  canciller Rubén Ramírez Lezcano. Posteriormente se encontró con Peña, donde tiempo después emitieron una declaración conjunta. Las preguntas de la prensa no fueron aceptadas. 

Créditos: X

“Estamos construyendo una relación bilateral, que acerque a nuestros países y que, eventualmente, se traslade al resto de la región y de esta manera un continente que, durante demasiado tiempo, ha sufrido en tantos lugares los embates del populismo pueda, de una vez por todas, salir adelante. No tengo dudas que tanto Argentina como Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica. Hacia dentro, dando la batalla eterna contra el Estado omnipresente y el déficit fiscal, y hacia afuera, a través de la cooperación pacífica y el comercio. No hay fórmulas extravagantes, sino la convicción de que la libertad es el único camino posible”, fue una de las declaraciones más contundentes de Milei junto a Peña. 

Paraguay y Argentina: juntos con Trump y contra el Mercosur

Las medidas de Donald Trump impactaron fuertemente a nivel global, e indudablemente en América Latina. Si bien Argentina se encuentra trabajando junto a Estados Unidos para alcanzar un acuerdo preferencial de tarifas, otros países del continente rechazaron el accionar de la Casa Blanca.

Justamente, el encuentro bilateral se enmarca en un momento tensionado para la región, donde múltiples mandatarios son contrarios a los aranceles impuestos por Trump mientras que otros, como Milei y Peña, se consideran optimistas. Uno de los mayores críticos fue el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien afirmó que Trump es “un ciudadano que se cree capaz de dictar reglas para todo lo que pasa en el mundo”. 

La semana pasada, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto para tomar medidas de represalia contra países que impongan barreras comerciales. Por el contrario, Milei y Peña son dos de los mandatarios de Sudamérica que mayores expectativas tienen sobre su relación con Trump y Estados Unidos. Días atrás, por ejemplo, Peña declaró que su país está “mucho mejor que otros” en términos relativos, y que “a Paraguay esta guerra global que plantea Trump lo agarra muy bien parado económicamente”.

Conferencia de prensa conjunta. Créditos: X

En paralelo a este contexto, se llevará a cabo próximamente el encuentro de cancilleres del Mercosur, donde Argentina ocupa la presidencia pro-tempore. En palabras de Milei, ambos países buscan en este escenario “construir una relación bilateral que acerque a ambos países y, eventualmente, se traslade al resto de la región”

Frente a un bloque económico que avanza pero no termina de cerrar acuerdos importantes, como el tan esperado Mercosur-UE, Milei y Peña consideran que trabajar juntos es la clave para hacer frente al “comunismo” de la región. “En las últimas décadas Paraguay ha aplicado diligentemente las ideas de la libertad económica y como resultado ha superado la inflación y no para de crecer, hace más de 20 años […] Por eso, puedo afirmar que  tanto el presidente Peña como yo  sabemos que el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, culminó Milei. 

Te puede interesar: Diputados argentinos exigen explicaciones a Milei sobre el acuerdo Mercosur – Unión Europea, ya que consideran que afecta a la industria argentina

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario