Luego de la ruptura del cese al fuego, Israel comenzó a ampliar su ofensiva terrestre y su influencia en la Franja de Gaza, controlando más del 50% del territorio. Las Fuerzas de Defensa (FDI) controlan la mayor zona contigua alrededor de la frontera de Gaza, donde los soldados han arrasado con viviendas y tierras de cultivos para establecer un área de seguridad, que ha duplicado su tamaño en las últimas semanas. 

Para Israel, el “endurecimiento” de sus políticas en el terreno son una “necesidad temporal” para presionar a Hamás. El objetivo, a grandes rasgos, es que el grupo libere a los rehenes restantes. No obstante, soldados israelíes en condiciones de anonimato afirmaron que el ejército ha convertido estos espacios en “zonas de destrucción” para “el futuro control israelí” del territorio.

Lugar de un ataque israelí contra una casa, en Deir Al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el 7 de abril de 2025. Créditos: REUTERS/Ramadan Abed

En múltiples declaraciones, autoridades y altos mandos israelíes han declarado que este accionar surge para proteger a su país y mejorar la seguridad en las comunidades devastadas el 7 de octubre de 2023. Además, el ejército afirma que no es su objetivo herir a los civiles, sino más bien atenerse al derecho internacional.

Sin embargo, las decisiones de Israel y de las FDI en su conjunto han sido ampliamente criticadas a nivel internacional. Para muchos, los soldados israelíes obligaron a la fuerza a los palestinos a retirarse de estos espacios, ganando el control del territorio que hoy se considera una “maniobra ofensiva”. El primer ministro Benjamín Netanyahu coincide en que el accionar es correcto, ya que “incluso después de que Hamás sea derrotado, Israel mantendrá el control de la seguridad en Gaza”.

Un amplio territorio controlado pero cuestionado

En la actualidad, Israel tiene bajo su control un corredor que divide el norte del sur del territorio, lo que podría ser utilizado para ejercer el poder de espacio a largo plazo. Principalmente, porque luego de la reanudación del conflicto el pasado mes de marzo, la denominada “zona tapón” se duplicó en tamaño. Ahora, este espacio se adentra hasta 3 kilómetros en Gaza en algunos lugares, según un mapa publicado por el ejército.

Este corredor, llamado Netzarim, ocupa junto a la zona tapón al menos el 50% de la Franja de Gaza que se encuentra bajo el poder de Israel. La semana pasada, Netanyahu declaró que pretende crear otro corredor que atraviese el sur de Gaza, aislando la ciudad de Rafah del resto del territorio. 

Créditos: AP

Sin embargo, el control de Gaza en manos israelíes es mayor si se tiene en cuenta aquellas zonas donde se ordenó la evacuación de la población civil frente a posibles ataques. En estas tierras vivían cientos de miles de palestinos, donde ahora las imágenes satelitales muestran barrios convertidos en escombro y nuevos puestos del ejército israelí. 

Miembros de la FDI afirmaron recientemente que esta “zona de seguridad” creada por Israel no tiene límites exactos. Asimismo, tampoco está claro cuánto tiempo pretende Israel mantener la zona tapón y otros territorios dentro de Gaza. 

Te puede interesar: Israel intensifica su presencia militar en Gaza con la creación de una nueva zona de seguridad mientras continúan los bombardeos y el desplazamiento masivo

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario