Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han expandido significativamente su ofensiva terrestre en la Franja de Gaza, centrando ahora sus operaciones en la zona norte del enclave palestino. Según un comunicado oficial, las tropas israelíes avanzaron en el área de Shejaia, al este de la ciudad de Gaza, con el objetivo de consolidar una nueva “zona de seguridad” bajo control israelí, en paralelo con la intensificación de los ataques aéreos y artilleros en distintos puntos del territorio.

Las operaciones en Shejaia coincidieron con la evacuación masiva de cientos de residentes, muchos de los cuales abandonaron la zona a pie o en carretas tras recibir nuevas advertencias de desalojo emitidas por el ejército israelí. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) informó que en las últimas dos semanas más de 280.000 personas han sido desplazadas, sumándose a las ya millones afectadas por más de un año de conflicto.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran tanques israelíes posicionados sobre la colina Al Muntar, con vista directa sobre la ciudad de Gaza. Desde allí, el ejército mantiene un bombardeo constante, según fuentes médicas locales. Entre los blancos alcanzados, se reportó la destrucción de una planta desalinizadora clave para el suministro de agua potable en Gaza City.

Las autoridades sanitarias gazatíes informaron que al menos 35 personas murieron este viernes, entre ellas 19 miembros de una misma familia que se refugiaban en un edificio de tres plantas, destruido por un ataque aéreo. Los ataques también afectaron escuelas utilizadas como refugios por personas desplazadas, como la Dar Al-Arqam, blanco de una ofensiva previa.

La nueva fase de la ofensiva israelí, relanzada el 18 de marzo tras una pausa de dos meses, se da en medio del estancamiento de las negociaciones por un alto al fuego mediadas por Egipto y Qatar. Hamas insiste en que solo liberará a los rehenes bajo un acuerdo que garantice el fin permanente de la guerra. Las FDI, en tanto, afirman que continuarán las operaciones hasta que se liberen los 59 rehenes que aún permanecen en Gaza.

El vocero del brazo armado de Hamas, Abu Obeida, advirtió que la mayoría de los rehenes se encuentran en zonas evacuadas por Israel y reclamó negociaciones inmediatas para evitar una posible escalada fatal.

Por su parte, el ejército israelí informó que eliminó a Mohammed Awad, un alto comandante del grupo “Muyahidines Palestinos”, a quien acusa de haber participado en el secuestro de rehenes durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Según estimaciones militares, más de 250 combatientes han sido abatidos desde la reanudación de la ofensiva.

En paralelo, Israel continúa sus operaciones en el sur de Gaza, particularmente en Rafah, mientras amplía sus ataques en otros frentes, como Líbano y Siria. Este viernes, un ataque aéreo israelí en la ciudad libanesa de Sidón mató a un alto operario de Hamas.

El conflicto, que comenzó con el ataque sorpresa de Hamas el 7 de octubre de 2023 —en el que murieron más de 1.200 israelíes y se tomaron más de 250 rehenes—, ha dejado un saldo devastador en Gaza. Según las autoridades sanitarias locales, más de 50.000 palestinos han muerto desde el inicio de la guerra. A pesar de las afirmaciones israelíes sobre precauciones para evitar bajas civiles, las cifras sugieren un elevado costo humano en zonas densamente pobladas.

A nivel estratégico, las intenciones a largo plazo de Israel con la nueva “zona de seguridad” no han sido completamente detalladas. No obstante, residentes gazatíes y observadores internacionales temen que se trate de una política de despoblación y control territorial permanente, con la remoción forzada de comunidades y la pérdida de tierras agrícolas y recursos vitales.

El presidente estadounidense Donald Trump expresó en febrero su intención de reubicar a la población gazatí en países vecinos y transformar el enclave en una “zona turística bajo supervisión estadounidense”. Mientras tanto, Israel sostiene que alentará la emigración voluntaria de quienes deseen abandonar Gaza.

Te puede interesar: Israel bombardea base aérea en Siria para bloquear avance militar de Turquía y asegurar su dominio en el espacio aéreo regional

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario