En los últimos días se ha observado un aumento significativo de la presencia militar de EE.UU. en Medio Oriente, principalmente con el despliegue de aviones y portaaviones ampliamente sofisticados. Para múltiples expertos, se trata de un “aumento inusual” de los recursos militares en la región, lo que podría indicar que Washington se prepara para realizar nuevos ataques, puntualmente contra los hutíes en Yemen. 

Créditos: Map: OpenStreetMap

A esto se suma el despliegue en la isla Diego García, base militar británica utilizada por EE.UU. en el océano Índico, lo que también provocó la respuesta de Irán. En este espacio aterrizaron también siete aviones C-17, sugiriendo un transporte masivo de equipamiento, suministros y personal. Además, fueron reposicionados aviones de reabastecimiento en lugares estratégicos. 

La orden fue emitida desde el Pentágono, exigiendo también que se prolongue el despliegue del grupo de ataque del portaaviones USS Harry S. Truman en el Mar Rojo. Además, se indicó el despliegue de un segundo grupo de ataque, liderado por el portaaviones USS Carl Vinson, hacia Medio Oriente. Ambos grupos cuentan con buques de apoyo, incluyendo destructores. 

El principal motivo: los ataques de los hutíes

El aumento de la presencia militar estadounidense en la región se enmarca en los recientes ataques de los rebeldes hutíes en el Mar Rojo y Yemen, respaldados por Irán. Si bien los ataques cesaron durante el alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza, se han vuelto a repetir luego de la reanudación de las operaciones militares israelíes en la Franja. Además, el marco de acción de los hutíes abarca buques militares y comerciales en el Mar Rojo, afectando el comercio internacional y el transporte logístico de la región.

El grupo de ataque del portaaviones USS Carl Vinson también se dirige a Medio Oriente. Imagen de archivo: Reuters

La administración Trump a lo largo de la semana comenzó a lanzar ataques contra los hutíes, con el objetivo central de restablecer la libertad de navegación en el Mar Rojo. Pete Hegseth, secretario de Defensa estadounidense, fue quien prometió continuar con los ataques “todo el tiempo que sea necesario”, lo que Trump acompañó y confirmó, además de amenazar a Irán con emprender acciones militares en su contra si continúa con su postura de no diálogo frente al avance de las instalaciones nucleares del país. 

En contraste, los hutíes prometieron atacar el aeropuerto israelí de Ben Gurion y comenzaron a disparar misiles balísticos contra Israel casi a diario en las últimas semanas. También afirmaron lanzar drones contra Israel el pasado martes por la noche, aunque el ejército no confirmó este hecho. 

Te puede interesar: Los hutíes reclaman otro ataque exitoso al portaaviones de EE.UU. mientras se decide el despliegue de un segundo portaaviones al Mar Rojo

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario