En un reciente discurso en la conferencia de seguridad en Baarn, el ministro de Defensa de los Países Bajos, Ruben Brekelmans, advirtió que Rusia podría estar preparada para realizar movimientos militares a gran escala aproximadamente un año después de que se establezca un alto el fuego o se alcance la paz en Ucrania. Esta evaluación se basa en informes de inteligencia militar neerlandesa que indican que, tras una pausa en el conflicto, Moscú podría reconstituir rápidamente sus fuerzas y desplegarlas en las fronteras de países miembros de la OTAN, como los Estados bálticos.

En este sentido, Brekelmans instó a considerar un escenario en el que el presidente ruso, Vladímir Putin, movilice cientos de miles de tropas en la frontera con los países bálticos bajo el pretexto de ejercicios militares. Señaló que, según la experiencia en Ucrania, la comunidad internacional podría tener solo una semana de anticipación para discernir si tal movilización es un ejercicio o una preparación para un ataque real.
La preocupación neerlandesa se alinea con evaluaciones de otras naciones europeas. Informes de inteligencia daneses y alemanes sugieren que Rusia podría estar lista para poner a prueba la cláusula de defensa mutua del Artículo 5 de la OTAN para 2030. En este contexto, la Comisión Europea está instando a los países miembros de la Unión Europea a incrementar su gasto en defensa para construir una disuasión militar creíble contra posibles agresiones rusas en el futuro.
Países Bajos anuncia más inversión militar
En respuesta a estas amenazas emergentes, los Países Bajos anunciaron planes para más que duplicar su personal militar, pasando de 70.000 a 200.000 efectivos para 2030. Esta expansión incluirá un aumento significativo de reservistas, lo que permitirá una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta ante situaciones de crisis. El gobierno neerlandés también planea enviar encuestas a jóvenes de 17 años para fomentar el interés en el servicio militar, con la posibilidad de hacer obligatoria la participación en el futuro.

Brekelmans enfatizó que la pertenencia a la OTAN brinda protección a los Países Bajos, pero también conlleva responsabilidades. Subrayó la importancia de prepararse para posibles escenarios en los que Rusia pueda desafiar la seguridad europea, destacando que la economía rusa está cada vez más orientada hacia la industria bélica y el reclutamiento de soldados.
“En resumen, Putin tiene la intención, las capacidades y los incentivos para continuar su agresión más allá de Ucrania”, afirmó el ministro, citado desde Defense News. Instando nuevamente a considerar la posibilidad de que Rusia realice movimientos militares que amenacen a la OTAN una vez lograda la paz con Ucrania.
Te puede interesar: Ucrania refuerza su Fuerza Aérea con la llegada de una nueva tanda de cazas F-16 cedidos por los Países Bajos