Este viernes, las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) lograron hacerse del control total del Palacio Presidencial de Jartum, según informaron la televisión sudanesa y fuentes militares, siendo esto de los avances más significativos, ya que miembros de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) tomaron el palacio y la mayor parte de la capital al estallar la guerra en abril de 2023.

En los últimos meses, las FAS remontaron su accionar y lograron avanzar al cercado palacio a orillas del río Nilo, logrando desplegar medios de infantería, drones y artillería mientras las RSF intentaban huir del palacio a última hora de la noche del miércoles. Sin embargo, fueron acorraladas y perdieron grandes pérdidas de personal y activos militares.

Foto: Sudan War Monitor.

La primera fase de la operación dentro de Jartum comenzó el domingo con el objetivo de aislar a las RSF en el palacio, atacando elementos puntuales. El ejército sudanés inició su ofensiva el lunes, cuando unidades del cuerpo blindado lograron enlazar con sus homólogas de la comandancia general al este del palacio presidencial y otros edificios clave del centro de Jartum.

Cabe recordar que se trata de un conflicto lleva dos años amenazando con fracturar el país, que estalló antes de la transición prevista hacia un gobierno civil. Las RSF a principios de año comenzaron a establecer un gobierno paralelo, manteniendo el control de partes de Jartum y de la vecina Omdurman, así como del oeste de Sudán.

Por el momento, la captura de la capital podría acelerar el control  total del centro de Sudán por parte del ejército y endurecer la división territorial este-oeste del país entre las dos fuerzas. Ambos bandos prometieron seguir luchando por el resto del país, aunque no hay intentos de entablar conversaciones de paz por el momento.

Te puede interesar: Sudán: lucha por el poder que podría resultar en una guerra civil

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario