Alemania incautó el buque petrolero Eventin, de bandera panameña, sospechoso de formar parte de la flota fantasma utilizada por Rusia en el mar Báltico. El buque, que transportaba aproximadamente 100.000 toneladas de petróleo crudo valoradas en más de 40 millones de euros, fue incautado tras quedar a la deriva. ​

Según informó Der Spiegel, citando fuentes de seguridad, el incidente se originó el día 14 de este mes, cuando el Eventin, en ruta desde el puerto ruso de Ust-Luga hacia Egipto, sufrió una avería en sus motores cerca de la isla alemana de Rügen. Debido al riesgo de derrame, el petrolero fue remolcado a las aguas de Sassnitz, donde fue vigilado por la Guardia Costera alemana y la policía federal.

Posteriormente, se reveló que tras una orden de confiscación de la Dirección General de Aduanas (GZD), Alemania adquirió la propiedad del buque y su carga, que se estima en aproximadamente 100.000 toneladas de petróleo crudo por un valor de más de 40 millones de euros (43 millones de dólares).

Crece la preocupación en Alemania y la OTAN por las actividades de Rusia

La “flota en la sombra” se refiere a una red de petroleros antiguos y en gran medida sin seguro que Rusia emplea para transportar petróleo, evadiendo el límite de precio de 60 dólares por barril impuesto por la Unión Europea, Estados Unidos y los países del G7 en diciembre de 2022. Este límite fue establecido como parte de los esfuerzos para reducir los ingresos de Moscú por la venta de combustibles fósiles. ​

La incautación del Eventin representa un mensaje claro por parte de Alemania a Rusia sobre la intolerancia hacia el uso de estas flotas clandestinas. Además, destaca la creciente preocupación por las actividades de la “flota en la sombra”, que busca eludir las sanciones y también viene siendo vinculada a operaciones de sabotaje en el mar Báltico, afectando infraestructuras críticas como cables submarinos de la OTAN.

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario