A más de cuatro décadas de la guerra de Malvinas, la capacidad del Reino Unido para sostener su presencia militar en las Islas Malvinas vuelve a ser tema de debate. Recientemente, el medio Sky News visitó Puerto Argentino (Stanley en la denominación británica impuesta) para conocer la perspectiva de los isleños sobre su futuro, especialmente en un contexto donde las prioridades de defensa británicas están en constante cambio.

En este contexto, la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos no hizo más que suscitar incertidumbre respecto al compromiso militar que Washington podría mantener con el Reino Unido y Europa. Este cambio de enfoque podría influir en la estrategia defensiva británica en territorios de ultramar, puntualmente en Malvinas.

Tal como publicó Escenario Mundial, días atrás, la parlamentaria británica, Arlene Foster de Aghadrumsee, luego de visitar Malvinas, afirmó: “Los territorios de ultramar no son reliquias, son clave para la seguridad del Reino Unido”. Junto con una delegación de los “Amigos de los Territorios Británicos de Ultramar”, la funcionaria viajó a las Islas, donde se reunió con la población local y miembros de la legislación británica ilegal de Malvinas para “tratar temas clave”.

Crece el interés por las Islas Malvinas

En una columna publicada en el diario británico The Times, Foster dedicó varios párrafos a la importancia de las Islas para la seguridad del Reino Unido en su integridad. “Ya no podemos permitirnos tratar estas zonas como notas a pie de página en nuestra estrategia de defensa: proporcionan la infraestructura que necesitamos para responder con rapidez a las amenazas”, afirmó.

escenario Mundial

En este espacio, la parlamentaria destacó su reciente visita a las Malvinas, que le permitió “recordar más que nunca el papel crucial que desempeñan los territorios británicos de ultramar”. “Estos territorios no son vestigios dispersos del pasado; son activos vitales que proporcionan al Reino Unido una huella global inigualable. En un momento en que el mundo se enfrenta a crecientes tensiones geopolíticas, su importancia estratégica nunca ha sido más evidente”, añadió.

Reino Unido profundiza la militarización en Malvinas

Pero las declaraciones de la legisladora británica luego de visitar Malvinas no son las primeras, ya que el Reino Unido se encuentra realizando diversas estrategias para promocionar el territorio y “propagandear” sobre las Islas lo más posible. Por ejemplo, la Real Fuerza Aérea británica comenzó a impulsar viajes a las Malvinas a cambio de unirse a la fuerza y atraer personal.

Créditos: Flt Lt Youngs & Cpl Roberts RAF Photographer

Siguiendo esta línea, el pasado 12 de marzo, un avión Airbus A400M Atlas de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) partió hacia las Islas Malvinas luego de realizar una escala en Montevideo, Uruguay, como parte de una serie de misiones de reconocimiento en el Atlántico Sur y la Antártida. La aeronave, identificada como ZM421, opera bajo el control de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur (BFSAI, por sus siglas en inglés) y ha reforzado la presencia ilegal militar británica en la región.

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

16 COMENTARIOS

  1. Incrementaría la presencia nuestra en la patagonia. Seguramente eso va a ser que los ingleses tengan que gastar más dinero. Y talvez se cuestionado políticamente en Inglaterra. A no ser que saquen algún beneficio palpable.

  2. Jamás van a dejar las Islas Malvinas. Hasta que Argentina no decida declararles la guerra y tengamos la fuerza suficiente para derrotarlos a ellos y sus aliados, no lo harán. Lo que es más, ahora creo extraen petróleo y peces

  3. Hoy con la entrega que estamos haciendo de nuestra soberanía tienen la puerta abierta para quedarse con lo que quieran de argentina, es parte del acuerdo de éstos entreguistas

  4. Hasta no tener Fuerzas militares capaces de crear una preocupación, submarinos , aviones , misiles … no vamos a estar en posición de negociar nada.

  5. Mientras ARGENTINA NO CUENTE CON SUBMARINOS NUCLEARES,MISILES PARA ATACAR LONDRES…DE NADA SERVIRIA OCUPAR LAS ISLAS….A MENOS QUE A ESTOS MUCHACHOS SE LES COMPLIQUE EL GASTO…

  6. El único escenario futuro q veo es, q mientras queda bajo un paraguas el tema de la soberanía q nos corresponde por derecho, por pertenencia territorial y por ocupación histórica es; compartir la explotación de los recursos existentes… por la vía diplomática y máxime teniendo en cuenta la cercanía del 2050 año q vence el tratado antártico!!!!

  7. No se de que entrega hablan los kirchos. Nunca hicieron nada.
    UK, tiene hiy día la Base Militar más poderosa del hemisferio sur. Con capacidas para neutralizar a toda Sudamerica.
    Se debe llegar a algún acuerdo. Esas tierras y mates son nuestros por derecho y por lógica.
    Lo mejor es equiparse y ostigarlos permanentenente, sin llegar al enfrentamiento. Pero si desgastarlos evonomica y psicologicamente. El pueblo y el parlamento britanicos novestaran dispuestos a que se gaste tanto dinero y recursos de manera indeterminada.
    Uk…FUERA DE MALVINAS.!!!

  8. Ellos vinieron por todo ,eso les habré la puerta hacia la Antártida entre otros..
    Más con la ayuda de nuestros países limítrofes que los apoyan .
    Se ve que temen por algo ponen soldados mercenarios permanentemente.
    Argentina no cuenta con la capacidad para enfrentar a nadie ..
    Ya nos dormimos en los laureles.Aparte se preguntaron que sería de las islas en manos de los inútiles que tenemos de gobernantes ?

  9. Va a pasar muchísimos años para que seamos un país serio y respetable para eso no tiene que existir más el vende patria.

  10. Malvinas es una materia pendiente los Argentinos sea la generación que sea estaremos esperando, Reino Unido estará en alguna guerra y será el momento de atacar, ya ha ocurrido otras veces en la historia , seamos pacientes la tendran nuestros hijos o nuestros nietos.
    Por otro lado si bien somos un.pais adolescente, tenemos todo el.potencial para crecer mientras ellos solo se estancaran en la Europa envejecida .

  11. Poco interés tenía Argentina el las Malvinas hasta q el Sr.Galtieri necesitaba tapadera urgente x cubrir sus fechorías. Culpable de la muerte estúpida de tantos jóvenes. Putin no tomó nota. Invasiones fáciles siempre traen sorpresas desagradables.

  12. Fueron,son y serán Piratas…pero la Responsabilidad es 50/50…En La Argentina NUNCA HUBO UNA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE SUS FRONTERAS…
    Solo Las FUERZAS ARMADAS se preocupan por defender el suelo patrio y atados de manos y pies por los políticos corruptos de turno nada y poco pueden hacer.

Dejá tu comentario