La decisión de la administración de Donald Trump de interrumpir el intercambio de inteligencia con Ucrania ha generado un impacto inmediato en el conflicto con Rusia. Mientras el Kremlin intensifica su ofensiva con un ataque masivo de misiles y drones, el enviado especial de Estados Unidos a Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, afirmó que Kiev es responsable de la situación al no haber cumplido con compromisos claves para el gobierno estadounidense.

La interrupción del flujo de inteligencia y la posición de Washington

En una entrevista en el Consejo de Relaciones Exteriores, moderada por Margaret Brennan de CBS, Kellogg declaró que la interrupción del intercambio de información crítica fue una medida tomada en respuesta a la actitud de Ucrania. “Muy francamente, se lo buscaron ellos mismos, los ucranianos”, afirmó el funcionario, argumentando que la falta de un acuerdo firmado entre ambas naciones, particularmente en materia de minerales, motivó la decisión de Washington de restringir su apoyo a Kiev.

La suspensión de la asistencia no solo afecta el flujo de inteligencia, sino también la entrega de material militar estadounidense. Este recorte podría debilitar significativamente las capacidades de Ucrania en el campo de batalla y exponer a la población civil a una mayor vulnerabilidad frente a los ataques rusos.

Rusia intensifica su ofensiva tras el recorte de ayuda estadounidense

Coincidiendo con la interrupción del apoyo militar y de inteligencia por parte de Estados Unidos, Rusia lanzó una oleada de 67 misiles y 194 drones contra Ucrania, impactando severamente infraestructura energética y gasífera. La fuerza aérea ucraniana informó que logró interceptar 34 misiles y 100 drones, pero los daños siguen siendo considerables.

Ciudades clave como Járkiv y Ternopil fueron afectadas, dejando al menos diez personas heridas, incluyendo niños. German Galushchenko, ministro de Energía de Ucrania, denunció que “Rusia continúa con su terror energético”, subrayando que los ataques sistemáticos buscan debilitar la infraestructura crítica del país.

Crisis diplomática entre Kiev y Washington

Las tensiones entre Ucrania y su hasta ahora principal aliado se han agravado luego de un tenso intercambio entre el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y Donald Trump en el Despacho Oval. Trump calificó a Zelenski de “dictador” y lo responsabilizó de obstaculizar los esfuerzos estadounidenses para alcanzar una solución negociada en el conflicto con Rusia.

En un intento por recuperar el respaldo de Washington, Zelenski ha expresado su disposición a dialogar sobre los términos de la ayuda militar y los compromisos bilaterales. No obstante, el gobierno estadounidense ha dejado en claro que no habrá avances hasta que se formalicen acuerdos concretos en materia económica y estratégica.

Te puede interesar: La decisión de Trump de no compartir inteligencia con Ucrania podría volver obsoletos los misiles Storm Shadow de Reino Unido

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario