Fuentes de The New York Times afirmaron que la administraciรณn Trump estรก intensificando sus esfuerzos para detener la inmigraciรณn indocumentada mediante el uso de instalaciones militares en todo Estados Unidos, en lo que se considera una escalada significativa en la militarizaciรณn de la aplicaciรณn de las leyes de inmigraciรณn.
El equipo presidencial estรก desarrollando, por ejemplo, un centro de deportaciรณn en Fort Bliss, cerca de El Paso, Texas, que en una fase inicial podrรญa albergar hasta 1.000 inmigrantes indocumentados mientras esperan ser deportados, con la posibilidad de expandirse para llegar a retener a miles mรกs, segรบn tres funcionarios familiarizados con el plan.

La estrategia, que apunta a replicarse en sitios militares distribuidos en estados desde Utah hasta el รกrea de las Cataratas del Niรกgara en Nueva York, busca contrarrestar la falta de espacio en las instalaciones tradicionales del ICE. De acuerdo con The New York Times, este nuevo enfoque se fundamenta en la promesa hecha por Trump durante su campaรฑa y su mandato, en la que se comprometiรณ a confiar cada vez mรกs en el Pentรกgono para llevar a cabo deportaciones masivas.
Histรณricamente, gobiernos anteriores han utilizado bases militares como puntos de retenciรณn para ciertos grupos de inmigrantes, por ejemplo, en situaciones de emergencia cuando los refugios del gobierno federal alcanzaron su capacidad mรกxima. Sin embargo, el plan actual de la administraciรณn Trump implicarรญa la creaciรณn de una red nacional de centros de detenciรณn en sitios militares, lo que marcarรญa una expansiรณn sin precedentes en el uso de recursos militares para la aplicaciรณn de la ley migratoria.

Entre los desafรญos que enfrenta este plan se encuentra la escasez de camas en las instalaciones del ICE, que en las รบltimas semanas ha resultado en la detenciรณn de unas 40.000 personas en prisiones privadas y locales, cifra inferior a la observada en la primera administraciรณn Trump. Ademรกs, los crรญticos seรฑalan que la detenciรณn prolongada de inmigrantes en entornos militares podrรญa generar condiciones de confinamiento inadecuadas y provocar un escrutinio adicional sobre el trato que reciben los detenidos.
Stephen Miller, subdirector de gabinete de Trump, subrayรณ en una conferencia de prensa en la Casa Blanca que โha abierto la Bahรญa de Guantรกnamo y estรก utilizando aviones militares para llevar a cabo deportaciones en todo el paรญsโ, reforzando la intenciรณn de la administraciรณn de aprovechar los activos del Departamento de Defensa para abordar la actual crisis migratoria.
Te puede interesar: Estados Unidos despliega mรกs de 300 soldados en Guantรกnamo para el control de inmigrantes detenidos