Tras las renovadas tensiones comerciales con China desde la asunciรณn del nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump insinuรณ que podrรญa buscarse un nuevo acuerdo comercial con Xi Jinping, destacando su sรณlida relaciรณn con el presidente chino.

ยฟSerรก posible un nuevo acuerdo comercial entre Trump y Xi Jinping?
Durante un intercambio con la prensa a bordo del Air Force One el miรฉrcoles, Trump evocรณ lo que calificรณ como un “gran acuerdo comercial” alcanzado en su primera administraciรณn en 2020. Ademรกs, destacรณ la relaciรณn que mantiene con Xi Jinping, seรฑalando que, aunque el lรญder chino “ama a China” y รฉl “ama a Estados Unidos”, esta rivalidad no impide la posibilidad de cooperaciรณn. Sumado a esto, Trump describiรณ al presidente chino como una “persona muy singular” y manifestรณ su optimismo respecto a la posibilidad de recibirlo en la Casa Blanca en el futuro.
A pesar de esto, China reiterรณ su postura habitual de que los conflictos comerciales y la imposiciรณn de aranceles generan efectos negativos para todas las partes. El jueves, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, reaccionรณ a las declaraciones de Trump, subrayando que estos enfrentamientos “no producen ganadores” y repercuten negativamente en las poblaciones de todos los paรญses.
Trump instรณ a ambas naciones a resolver sus diferencias mediante el “diรกlogo y la consulta basados โโen la igualdad y el respeto mutuo”, al tiempo que China afirmรณ que continuarรก adoptando las medidas necesarias para proteger sus intereses legรญtimos, segรบn reportes de medios estatales chinos.
El precedente de la primera administraciรณn Trump
Informes recientes indican que Trump estรก explorando la posibilidad de un nuevo pacto comercial en el que China asumirรญa compromisos para incrementar significativamente la adquisiciรณn de bienes y servicios estadounidenses, un objetivo que no se alcanzรณ en el acuerdo firmado en 2020.

Dicho convenio establecรญa que China debรญa abrir determinados mercados a empresas extranjeras, reforzar la protecciรณn de la propiedad intelectual y comprar 200 mil millones de dรณlares adicionales en productos estadounidenses, aunque Beijing atribuyรณ el incumplimiento de estas metas a las disrupciones econรณmicas causadas por la pandemia de COVID-19. De acuerdo con el New York Times, asesores de Trump han planteado que cualquier nuevo acuerdo tambiรฉn podrรญa abarcar cuestiones relacionadas con la seguridad nuclear, un tema que el expresidente pretende discutir directamente con Xi.
Las fricciones entre Washington y Beijing han persistido en torno a temas como los aranceles, la ciberseguridad, Taiwรกn, Hong Kong y los derechos humanos. Un informe de CNN destacรณ que Trump ha estructurado su estrategia econรณmica en funciรณn de la competencia con China. Al asumir la presidencia, ordenรณ una evaluaciรณn de las relaciones comerciales entre ambos paรญses, cuyos resultados se esperan para el 1 de abril.
Trump busca una nueva relaciรณn comercial con China
A comienzos de este mes, Trump impuso un arancel adicional del 10 % sobre todas las importaciones procedentes de China, como parte de un paquete de medidas comerciales mรกs amplio que tambiรฉn afecta a Mรฉxico y Canadรก. En respuesta, Beijing implementรณ aranceles de represalia de hasta el 15 % sobre ciertos productos estadounidenses y presentรณ una queja ante la Organizaciรณn Mundial del Comercio. Ademรกs, la semana pasada, Trump firmรณ รณrdenes ejecutivas para aplicar un arancel del 25 % a las importaciones de acero y aluminio, medida que entrarรก en vigor el 12 de marzo.
El miรฉrcoles, Trump tambiรฉn abordรณ la situaciรณn de TikTok, afirmando que existe un gran interรฉs en la plataforma y que probablemente se llevarรกn a cabo negociaciones con China sobre su futuro. Expresรณ su preferencia por garantizar que TikTok siga operando bajo un nuevo propietario. Antes de asumir la presidencia, Trump habรญa declarado que estaba dispuesto a permitir que la plataforma continuara funcionando en Estados Unidos, pero con la condiciรณn de que empresas estadounidenses poseyeran al menos el 50 % de participaciรณn. Justificรณ esta postura como una forma de preservar los empleos en el paรญs y evitar la deslocalizaciรณn de empresas hacia China.
En enero, Trump utilizรณ su red Truth Social para manifestar su esperanza de colaboraciรณn con Xi, sugiriendo que ambas naciones podrรญan cooperar para hacer del mundo un lugar “mรกs pacรญfico y seguro” y expresando su deseo de que “muchos problemas” sean abordados “de inmediato”.
Te puede interesar: ยฟCambiรณ la postura de EE.UU. bajo Donald Trump respecto a Taiwรกn?