Las tensiones entre Israel y Hezbolá se intensificaron tras la negativa israelí de retirar completamente sus tropas del sur del Líbano, incumpliendo el plazo establecido en el acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos y Francia. Aunque las fuerzas israelíes se retiraron de la mayoría de las aldeas fronterizas, mantienen presencia en cinco puntos estratégicos, lo que fue calificado por las autoridades libanesas como una “ocupación” y una violación del acuerdo.

En este sentido, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, justificó la permanencia de las tropas en estos puestos de control, argumentando la necesidad de proteger a las comunidades del norte de Israel y garantizar que Hezbolá se retire al norte del río Litani y se desarme, bajo la supervisión de un mecanismo liderado por Estados Unidos. Katz enfatizó que el Ejército israelí actuará con firmeza ante cualquier violación por parte de Hezbolá.

En esta misma línea, los principales líderes libaneses denunciaron la continua presencia militar en su territorio. En una declaración conjunta, el presidente, el primer ministro y el portavoz del Parlamento afirmaron que la presencia de tropas israelíes en cualquier parte del territorio libanés constituye una ocupación y pidieron al Consejo de Seguridad de la ONU que tome medidas para obligar al Gobierno de Netanyahu a retirarse por completo.

“La continua presencia israelí en cualquier centímetro del territorio libanés constituye una ocupación, con todas las consecuencias jurídicas que de ello se derivan según la legitimidad internacional”, afirma la declaración, citada desde el medio The Associated Press.

Hezbolá exige una respuesta frente a las acciones del Gobierno de Netanyahu

Hezbolá, el grupo militante con fuerte presencia en el sur del Líbano, exigió que las autoridades libanesas tomen medidas para garantizar la retirada total de las fuerzas israelíes. La situación es especialmente delicada, ya que la presencia continua de tropas israelíes podría desestabilizar aún más la región y poner en riesgo el frágil alto el fuego alcanzado tras un conflicto que dejó miles de muertos y desplazados en ambos lados de la frontera.

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario