Esta semana, la ONU informó que el presidente Donald Trump congeló 13,3 millones de dólares destinados a la misión de Apoyo a la Seguridad Multinacional en Haití, en medio de la creciente violencia que azota al país. La orden ejecutiva firmada impone una interrupción de 90 días en la asistencia internacional.

La orden de Trump de congelar los fondos para Haití

Estados Unidos había prometido 15 millones de dólares a un fondo fiduciario, de los cuales ya se utilizaron 1,7 millones, mientras que los restantes 13,3 millones han quedado bloqueados. Según la ONU, recibió una “orden de suspensión inmediata” de la contribución estadounidense tras la directiva de Trump el lunes 20 de enero, en un momento donde las pandillas amplían su control sobre la capital haitiana.

Aunque la ONU respalda la iniciativa, la fuerza multinacional de seguridad no forma parte de una operación de la organización. Kenia lidera la misión, la cual se financia con aportes voluntarios de distintos países. Hasta ahora, la MSS ha logrado poco en la reducción de la violencia generada por las pandillas, cuyo avance se ha acelerado en los últimos meses.

Tras meses de haber iniciado, diveros funcionarios de la ONU señalaron que la falta de financiamiento y de personal ha obstaculizado el funcionamiento de la misión. Actualmente, cerca de 900 efectivos de la policía y las fuerzas armadas de Kenia, El Salvador, Jamaica, Guatemala y Belice están desplegados en Puerto Príncipe.

EE.UU. se aleja del conflicto en Haití y pone en duda la continuidad de la misión

La ONU indicó que Estados Unidos comprometió 15 millones de dólares al fondo fiduciario, de los cuales solo se han utilizado 1,7 millones, mientras que los 13,3 millones restantes siguen congelados. El organismo también informó que recibió una “orden de suspensión inmediata de los trabajos” sobre la contribución estadounidense luego de que Trump detuviera la ayuda exterior en su primer día en el cargo.

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó el martes que el financiamiento fue interrumpido. Sin embargo, señaló que el Secretario de Estado, Marco Rubio, autorizó excepciones para otros 40,7 millones de dólares destinados a la Policía Nacional de Haití (PNH) y a la misión MSS.

Un funcionario keniano declaró al medio Reuters que, a pesar de la suspensión, los fondos disponibles serían suficientes para sostener la misión hasta finales de septiembre. La decisión de congelar los recursos ocurre en un contexto donde casi todos los empleados de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) fueron informados esta semana de que serán retirados de sus funciones en diversas partes del mundo.

Pocos países dependen tanto de la ayuda exterior estadounidense como Haití. Según informes, desde octubre de 2023, USAID ha destinado aproximadamente 370 millones de dólares en contratos y subvenciones para el país caribeño.

Te puede interesar: Con la nueva estratégica de Trump para el Pentágono, crece el escepticismo sobre el poder militar estadounidense

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario