El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, emitió una advertencia contundente en Bruselas sobre la creciente amenaza que representa Rusia para la seguridad de Occidente. Según Rutte, Moscú se está preparando para un conflicto a largo plazo con Ucrania y con los países aliados, lo que requiere un cambio inmediato en la estrategia y el gasto de defensa de la alianza, que hoy no estaría preparada para una guerra a nivel continental.
El secretario general también instó a los líderes a eliminar las barreras entre gobiernos, industrias y sectores financieros para potenciar la capacidad de producción militar y acelerar la innovación tecnológica en defensa. “Hay dinero sobre la mesa, y solo aumentará. Atrévanse a innovar y a asumir riesgos”, dijo, dirigiéndose a las empresas de defensa.
La falta de avance en el gasto en defensa ha sido una preocupación constante desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022. Aunque los aliados acordaron que el 2% sería un piso mínimo de inversión, muchos países aún no han cumplido con este objetivo.
Una seguridad europea en deterioro
Las declaraciones de Rutte llegan en un momento crítico, con una serie de conflictos que afectan la estabilidad internacional. Además de la invasión rusa de Ucrania, el crecimiento militar y económico de China y las tensiones en Medio Oriente han puesto en jaque el sistema de seguridad global.
En este contexto, las advertencias del secretario general apuntan a un escenario en el que la OTAN deberá adaptarse rápidamente para evitar un debilitamiento estratégico que podría tener consecuencias significativas para la seguridad de sus miembros y la estabilidad global.
Te puede interesar: La OTAN insta a reforzar a Ucrania militarmente antes de considerar negociaciones de paz
Fuente: LBC