Funcionarios del gobierno de EE.UU. han advertido que Rusia podría utilizar nuevamente el misil hipersónico Oreshnik contra Ucrania. El ataque podría darse tras la reciente ofensiva con misiles de origen occidental, los cuales batieron objetivos militares en territorio ruso. Moscú develó la existencia de este nuevo misil hipersónico hace unas semanas, con el lanzamiento de un Oreshnik contra la ciudad de Dnipró.

Lanzamiento de un misil RS-26 Rubezh, sistema sobre el cual se habría desarrollado el Oreshnik. Foto: MinDef Rusia

Sin embargo, pese a la desafío que representa establecer un sistema defensivo contra el Oreshnik, desde Washington destacaron que el nuevo misil hipersónico de Moscú no constituye una herramienta decisiva en el desarrollo del conflicto. “Consideramos que el Oreshnik no es un elemento decisivo en el campo de batalla, sino más bien otro intento de Rusia de aterrorizar a Ucrania, que fracasará”, reportó Reuters en base a lo expresado por un funcionario estadounidense.

Vale recordar que el Oreshnik se utilizó por primera vez contra Ucrania hace menos de un mes. Su empleo, según palabras de Vladimir Putin, fue “…en respuesta al uso de armamento estadounidense y británico…las fuerzas armadas rusas llevaron a cabo un ataque combinado contra una de las instalaciones del complejo industrial de defensa de Ucrania…Esto incluyó la prueba de uno de los últimos sistemas de misiles de alcance medio de Rusia en condiciones de combate. En este caso, se trata de un misil balístico equipado con tecnología hipersónica no nuclear, al que nuestras fuerzas de misiles denominan Oreshnik…”.

Conforme a lo detallado por el Departamento de Defensa de EE.UU, el diseño del misil hipersónico Oreshnik está basado en el misil balístico RS-26 Rubezh. El nuevo desarrollo tendría la capacidad de alcanzar una velocidad máxima de Mach 10, portando seis ojivas para atacar múltiples objetivos, tal como se vio en Dnipró.

Rentrada de una de las ojivas que impactó en la ciudad de Dnipró

El presidente Putin advirtió oportunamente que Rusia podría volver a utilizar el Oreshnik si Ucrania continúa atacando objetivos en territorio ruso con armas occidentales de largo alcance. El primer mandatario destacó que el misil es imposible de interceptar y que tiene un poder destructivo comparable al de un arma nuclear, incluso cuando está equipado con una ojiva convencional.

Tras su aparición, analistas han destacado como característica novedosa del Oreshnik su capacidad de portar múltiples ojivas para atacar simultáneamente diferentes objetivos, configuración propia de los misiles balísticos intercontinentales de largo alcance. Sin embargo, desde el Departamento de Defensa de EE.UU. han expresado que el misil aún es “experimental” y que sus ojiva han demostrado en primera instancia ser más pequeña que otros misiles que Rusia ya ha utilizado contra Ucrania.

Ante la posibilidad de un nuevo ataque, se podría repetir la situación en que Moscú advierta previamente a Washington, tal como sucedió con el primer ataque. Es esa ocasión, y de acuerdo con lo informado por la Casa Blanca, el Kremlin notificó el lanzamiento de antemano a través de los canales de Reducción de Riesgo Nuclear.

Imagen de portada ilustrativa. Créditos: MinDef Rusia

Te puede interesar: Luego de la debacle siria, Donald Trump remarcó que Rusia perdió más de 600.000 soldados en Ucrania

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario