Este jueves, el secretario de Estado estadounidense, Antony J. Blinken, arribó a Jordania para abordar la situación de Siria tras la caída del presidente Bashar al-Assad con el Rey Abdullah II y el Ministro de Asuntos Exteriores, Ayman Safadi. Está previsto que continúe su viaje hacia Turquía para “presionar” a los funcionarios de ambos países de que apoyen una transición hacia un nuevo gobierno sirio, y que el país “no sea utilizado como base del terrorismo”. 

Blinken arribando a Jordania. Créditos: The Globe and Mail

Este es uno de los movimientos que la administración Biden está buscando llevar a cabo antes de finalizar su mandato: responder a la toma de poder por parte de milicias, incluido el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Cabe recordar que el HTS es considerado por Estados Unidos como una organización terrorista, aunque haya sido el actor clave para el derrocamiento del gobierno de Bashar al-Assad, poniendo fin a cinco décadas de gobierno familiar. 

En su reciente encuentro en Jordania, Blinken expuso las esperanzas de Washington con respecto a la transición política en Siria, afirmando que “Estados Unidos reconocería un futuro gobierno sirio que constituya un órgano de gobierno creíble”. Asimismo, buscó discutir las prioridades de Estados Unidos de garantizar que los arsenales de armas químicas de Siria sean asegurados y destruidos, facilitar el flujo de ayuda humanitaria y evitar que el país se convierta en una amenaza para sus vecinos.

Créditos: LBC Group

Las promesas con respecto al apoyo de Estados Unidos a la estabilidad regional estuvieron presentes, aunque el presidente entrante, Donald Trump, considera que Washington no debe involucrarse. Por lo pronto, se trata de la duodécima visita de Blinken a Medio Oriente, donde también dialogó con el Rey Abdullah sobre la “urgente necesidad” de alcanzar un alto el fuego en Gaza que incluya la liberación de los rehenes. 

Te puede interesar: Rusia inicia una retirada militar a gran escala de Siria tras la caída del régimen de Assad

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario