El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, respondió a la reciente declaración del Parlamento venezolano que insta a la abolición de la monarquía española. En una rueda de prensa celebrada en Madrid, Albares exigió a Venezuela que respete las instituciones españolas, destacando que “siempre que hablamos con otros países, lo hacemos con respeto, y exigimos el mismo respeto para todas nuestras instituciones”.

En este sentido, la declaración del Parlamento venezolano surge como respuesta a la decisión del Congreso español de reconocer al líder opositor Edmundo González como presidente electo de Venezuela, lo que fue percibido como un desafío directo al régimen de Nicolás Maduro. En su resolución, la Asamblea Nacional de Venezuela vinculó a la monarquía española con la corrupción y la acusó de ser un símbolo de la extrema derecha.
Por su parte, el presidente de la Asamblea venezolana, Jorge Rodríguez, afirmó que la monarquía “no ha servido para otra cosa que para la corrupción”, y sostuvo que la institución debería ser abolida en España. La votación en la Asamblea Nacional reflejó un amplio apoyo a esta propuesta, que fue interpretada como un acto de rechazo a la postura del Gobierno español frente a la política interna venezolana.
España y Venezuela profundizan su crisis diplomática
Las relaciones diplomáticas entre ambos países se vienen deteriorado en los últimos años, marcadas por posiciones divergentes sobre la crisis política y social en Venezuela. España es un crítico constante de la situación de derechos humanos en Venezuela, mientras que el Gobierno de Maduro criticó a España por interferir en asuntos internos. La reciente iniciativa del Parlamento venezolano es vista como una respuesta simbólica, que aumenta la tensión bilateral.

A pesar de algunos intentos de diálogo y acercamiento en los últimos años, la postura del Gobierno español de cuestionar la legitimidad de las elecciones presidenciales de 2018 mantuvo el distanciamiento. Además, estas tensiones podrían tener repercusiones para la comunidad venezolana en España, que constituye una de las mayores diásporas del país sudamericano en Europa.
Te puede interesar: Venezuela pretende romper relaciones con España tras la decisión de no reconocer a Maduro como presidente