A pesar de haberse alcanzado un acuerdo de reestructuraciรณn esta semana, Ucrania podrรญa aรบn enfrentar un incumplimiento de pagos, lo que aรฑadirรญa significativos desafรญos legales y econรณmicos en medio de la invasiรณn rusa. En este contexto, el problema de la deuda ucraniana es una variable que no solo Volodรญmir Zelenski enfrenta, sino que involucra a mรบltiples actores privados y gubernamentales de Occidente.

Inicio de la deuda ucraniana
Ucrania es una de las economรญas postsoviรฉticas mรกs frรกgiles. A finales de los aรฑos 80 e inicios de los 90, su PIB per cรกpita era comparable al de Polonia, incluso ligeramente superior, pero ahora se encuentra muy rezagada. Su economรญa ha estado constantemente endeudada, principalmente en el รกmbito externo, recurriendo a prรฉstamos de instituciones financieras internacionales y, en ocasiones, a los mercados de deuda.
Recientemente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y acreedores privados negociaron un acuerdo para apoyar a Ucrania tras el impacto de los eventos de 2013 y 2014, pero, sin embargo, la deuda continuรณ acumulรกndose.

Uno de los desafรญos que el gobierno ucraniano enfrenta es que las deudas negociadas en 2014 y 2015 estรกn vinculadas al PIB y, consecuentemente, al crecimiento econรณmico. Esto quiere decir que mientras la economรญa ucraniana se recupera lentamente del impacto sufrido por la invasiรณn rusa en 2022, enfrenta la obligaciรณn de realizar pagos.
Sumado a ello, Ucrania enfrenta a mรบltiples intereses en conflicto. Por un lado, estรกn los inversores privados que han adquirido deuda ucraniana, quienes, al hablar de “prรฉstamos”, se refieren a la compra de bonos emitidos por Ucrania. Entre estos inversores se encuentran BlackRock, Amundi (el mayor gestor de activos de Europa) y Pimco (el principal fondo de bonos a nivel mundial), quienes apuestan por la deuda ucraniana debido a su atractivo perfil de riesgo-rendimiento, difรญcil de encontrar en bonos mรกs seguros como los del Tesoro de Estados Unidos. Por otro lado, se encuentran los gobiernos occidentales y el propio FMI.
La reestructuraciรณn de la deuda y un futuro incierto
Cuando la situaciรณn se vuelve crรญtica, como ahora, los acreedores privados se organizan en comitรฉs, como el Comitรฉ Ad Hoc de Acreedores para Ucrania, para negociar con el gobierno ucraniano.
La participaciรณn de los acreedores privados es esencial para llegar a un acuerdo, ya que, de lo contrario, podrรญa darse una situaciรณn indeseable como la ocurrida en la reciente reuniรณn del G-7 antes de la cumbre de la OTAN.
En dicha cumbre, las principales potencias occidentales decidieron incautar activos rusos para respaldar un prรฉstamo de 50 mil millones de dรณlares a Ucrania y, si no se obtienen concesiones de los acreedores privados, es probable que dicho prรฉstamo se destine a pagar la deuda con dichos inversores para mantenerlos satisfechos y preservar el estado crediticio de Ucrania.

Sumado a ello, el riesgo que presenta la posible reelecciรณn de Trump ha acelerado la urgencia de todas las discusiones financieras para el prรณximo aรฑo. Esto, a su vez, complica aรบn mรกs el enredo de reclamaciones de los acreedores.
Si se pretende asegurar financiamiento gubernamental multilateral y del FMI para Ucrania en los prรณximos meses antes de que Trump llegue al poder, es fundamental que los acreedores privados realicen las concesiones necesarias para que los acuerdos con el sector pรบblico sean viables ahora, lo que ha generado una urgencia adicional en las negociaciones sobre la deuda.
Te puede interesar: Zelenski se enorgullece de los movimientos de Ucrania sobre Kursk mientras sus tropas avanzan en territorio rusoย