Estados Unidos no planea enviar entrenadores militares a Ucrania mientras continúe el conflicto con Rusia, así lo afirmó el general Charles Q. Brown, presidente del Estado Mayor Conjunto de EE.UU.. Esta declaración se produce tras los comentarios del presidente francés Emmanuel Macron, quien sugirió que Europa podría considerar enviar tropas para entrenar a las fuerzas ucranianas.

El general Charles Q. Brown, presidente del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos.

Más de dos años después del inicio de la guerra, las fuerzas rusas continúan avanzando lentamente en el este de Ucrania, aprovechando los retrasos en el suministro de armas occidentales. Esto suscitó interrogantes sobre las medidas adicionales que podrían tomar Estados Unidos y sus aliados, más allá del apoyo en armamento, inteligencia y entrenamiento desde fuera de Ucrania.

En este sentido, Brown indicó a los periodistas durante una rueda de prensa citada por Reuters: “En este momento, no hay planes para traer entrenadores estadounidenses a Ucrania. Una vez que este conflicto termine y estemos en un lugar mejor, sospecho que podremos volver a traer entrenadores”.

Antes de la invasión rusa en febrero de 2022, aproximadamente 150 entrenadores militares estadounidenses estaban presentes en Ucrania. Sin embargo, desde entonces, el apoyo se limitó exclusivamente a entrenamientos realizados en el exterior.

Por su parte, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin – quien habló junto a Brown tras una reunión de apoyo militar a Ucrania – enfatizó la necesidad de continuar apoyando a Kiev frente a la creciente presión rusa en la región de Kharkiv. El Pentágono también rechazó la sugerencia de la exfuncionaria del Departamento de Estado, Victoria Nuland, sobre levantar la prohibición de usar armamento estadounidense para atacar objetivos dentro de Rusia.

Fuente: Reuters

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario