Segรบn informes, la prรณxima semana se llevarรกn a cabo conversaciones entre China y Estados Unidos sobre el control de armas nucleares, siendo esta la primera vez que se dan este tipo de diรกlogos desde la administraciรณn de Obama.
Las conversaciones serรกn dirigidas el lunes por Mallory Stewart, una alta funcionaria del Departamento de Estado, y Sun Xiaobo, jefe del departamento de control de armas del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, segรบn informรณ el Wall Street Journal el miรฉrcoles.
El lunes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China anunciรณ que ambas naciones mantendrรกn “consultas sobre control de armas y no proliferaciรณn” en los prรณximos dรญas, asรญ como conversaciones separadas sobre asuntos marรญtimos y otros temas. Esto ocurre despuรฉs de la visita del Ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, a Washington.
En 2021, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, mencionรณ que los presidentes de China y Estados Unidos habรญan acordado “explorar la posibilidad de iniciar un diรกlogo sobre la estabilidad estratรฉgica” en referencia a las preocupaciones de Washington sobre la acumulaciรณn de armas nucleares por parte de China. No obstante, la Casa Blanca aclarรณ en ese momento que estas conversaciones no se asemejarรญan a las negociaciones formales de reducciรณn de armas, como las que ha mantenido Estados Unidos con Rusia.
Desde entonces, los funcionarios estadounidenses han expresado su frustraciรณn por la falta de interรฉs de China en discutir medidas para reducir los riesgos relacionados con armas nucleares.
Segรบn datos del Pentรกgono en octubre, China tiene mรกs de 500 ojivas nucleares operativas en su arsenal y se espera que tenga mรกs de 1,000 para 2030. Sin embargo, Beijing ha sostenido durante mucho tiempo que Estados Unidos ya posee un arsenal mucho mayor. Juntos, Rusia y Estados Unidos controlan casi el 90% de todas las armas nucleares a nivel mundial, y se estima que Estados Unidos tiene un arsenal total de mรกs de 3,700 ojivas.
Segรบn el Tratado New Start, Moscรบ y Washington se comprometieron a desplegar no mรกs de 1,550 ojivas nucleares estratรฉgicas. Vladimir Putin anunciรณ en febrero de 2023 la suspensiรณn de la participaciรณn de Rusia en dicho tratado.
Las conversaciones sobre armas tendrรกn lugar antes de una probable reuniรณn entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de China, Xi Jinping, en San Francisco en noviembre, aunque un alto funcionario de la administraciรณn Biden seรฑalรณ el martes que aรบn no se han confirmado detalles importantes.
En los รบltimos meses, ha habido un aumento en los compromisos diplomรกticos entre China y Estados Unidos, en gran medida a peticiรณn de Washington, con el objetivo de preservar la relaciรณn bilateral que se habรญa deteriorado rรกpidamente, en parte debido al incidente de un supuesto globo espรญa chino derribado en febrero sobre Estados Unidos.
Daryl Kimball, director ejecutivo de la Asociaciรณn de Control de Armas en Washington, sugiriรณ que las conversaciones pendientes sobre armas probablemente se centrarรกn en promover una mayor transparencia en las doctrinas nucleares de ambas naciones y en el establecimiento de canales de comunicaciรณn de crisis mรกs efectivos. No obstante, Kimball advirtiรณ que no se deben esperar avances significativos a corto plazo, ya que esto requerirรก tiempo y negociaciones entre ambas partes.
Te puede interesar: China y Estados Unidos parecen reiniciar conversaciones militares a pesar de las disputas sobre Taiwรกn y el Mar de China Meridional