La relaciรณn entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional lleva ya siete dรฉcadas, pero la actual situaciรณn entre el paรญs y el organismo de crรฉdito han dado quรฉ hablar a nivel internacional. Hoy en dรญa, Argentina es el mayor deudor individual de la entidad luego de recibir un โrescateโ de 57.000 millones de dรณlares en el aรฑo 2018, y actualmente la situaciรณn econรณmica del paรญs cuenta con una inflaciรณn superior al 100% y โunas reservas de dรณlares en nรบmeros rojosโ, en palabras de analistas internacionales.ย
El actual gobierno no ha alcanzado los objetivos econรณmicos exigidos por el FMI para refinanciar 44.000 millones de dรณlares que aรบn se adeudan del programa anterior, y el actual podrรญa terminar antes de su vencimiento en septiembre de 2024. El FMI ha continuado con las revisiones y los desembolsos, algo que ha generado presiรณn y quejas dentro y fuera del organismo por ser un โtrato preferencialโ.
Para muchos paรญses, Argentina tiene que estar en la misma posiciรณn que otros deudores del FMI, y la entidad crediticia debe, de una vez por todas, โadoptar una postura mรกs firmeโ.ย Asรญ tambiรฉn lo expresรณ el antiguo representante de Estados Unidos en el FMI, Mark Sobel, afirmando que tras las elecciones generales en octubre deberรก haber un cambio de rumbo y el FMI tendrรก que โinsistir en que el gobierno haga lo que debe o, de lo contrario, el Fondo deberรญa retirar su apoyo”.ย

El ex director del Departamento de Estrategia, Polรญticas y Evaluaciรณn (SPR) del FMI, Martin Muehleisen, acompaรฑรณ estas declaraciones y afirmรณ que โunas condiciones mรกs estrictas y unas reformas estructurales mรกs profundas para Buenos Aires deberรญan venir acompaรฑadas de un componente social muy fuerte”. “El mensaje a Argentina del FMI, pero tambiรฉn de los accionistas del G7, debe ser claro: arregla tu economรญa de verdad o no habrรก mรกs dinero”, en sus palabras.
En este contexto, miembros de la junta ejecutiva del FMI han realizado quejas sobre la situaciรณn con la Argentina por preferencialidad o โfalta de imparcialidadโ, puntualmente al ser contrastada con la de paรญses como Zambia, Sri Lanka y Ghana que hoy dรญa enfrentan requisitos estrictos por reestructuraciones de deuda del organismo. Otro ejemplo traรญdo a la mesa fueron las economรญas de Egipto y Burundi, que devaluaron sus monedas mรกs de un 40% y mรกs de un 30%, respectivamente, en el marco de programas del FMI.
Para muchos, el organismo con sede en Washington deberรก โtener memoriaโ sobre los antiguos y nuevos programas para con la Argentina, sin importar si existirรก o no un cambio de gobierno pronto. Una gran soluciรณn serรญa imponer un serio programa de seguimiento. Sin embargo, otros como el subsecretario del Tesoro estadounidense para Asuntos Internacionales, Jay Shambaugh, creen que โno puede ser polรญtica del FMI prorrogar programas, o aprobar revisiones, sรณlo para evitar atrasos sin que se hayan puesto en marcha reformas polรญticas sรณlidas”.
Te puede interesar: Argentina a la espera de que el FMI apruebe el desembolso de 7.500 millones de dรณlares
la mayor deuda del planeta en serio esto