En el mes de agosto, se completaron las labores de perforaciรณn correspondientes a la Primera Fase, y simultรกneamente se dieron comienzo a las tareas de la Segunda Etapa. El futuro conducto tendrรก un impacto positivo en mรกs de 100,000 usuarios que abarcan desde hogares hasta industrias, comercios e instituciones en poblados cercanos a la regiรณn costera de la provincia.

Flavia Royon, quien ocupa el cargo de Secretaria de Energรญa, seรฑalรณ: “Han transcurrido 40 aรฑos desde la รบltima vez que en Santa Fe se emprendiรณ una iniciativa de relevancia similar en lo que respecta al gas natural“.

Se estรกn llevando a cabo de manera eficiente las labores de perforaciรณn del Gasoducto Gran Santa Fe, con el propรณsito de concluir una importante obra de transporte que tendrรก un impacto positivo en la calidad de vida y la actividad productiva de siete localidades en los departamentos La Capital y Las Colonias.

El sรกbado 26 de agosto culminรณ la Primera Fase de perforaciรณn del tรบnel piloto. De este modo, se ha atravesado una distancia de 1,850 metros bajo la laguna Setรบbal, cerca de la ciudad de Santa Fe, lo que permitirรก extender la disponibilidad de gas natural hasta la regiรณn costera de la provincia.

Simultรกneamente, se ha dado inicio a los trabajos de la Segunda Fase, que consisten en ensanchar el tรบnel reciรฉn creado, expandiรฉndolo de 12 a 24 pulgadas, para posteriormente introducir la tuberรญa definitiva.

En relaciรณn a esto, la Secretaria de Energรญa ha comentado: “Esta obra es de gran importancia estratรฉgica para la provincia de Santa Fe, ya que se encontraba detenida. Gracias a la gestiรณn y la solicitud del gobernador Omar Perotti, hemos logrado avanzar con la travesรญa bajo la laguna, que llevarรก gas a mรกs de 7 localidades“.

Y ha aรฑadido: “La instrucciรณn del Ministro de Economรญa, Sergio Massa, fue reactivar todos los proyectos de infraestructura energรฉtica que habรญan quedado detenidos durante la administraciรณn previa, y estamos avanzando en esa direcciรณn”.

El Gasoducto Gran Santa Fe establecerรก una conexiรณn con el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) en la ciudad de Esperanza (Departamento Las Colonias) y luego se extenderรก a lo largo de 42 kilรณmetros hasta llegar a la comuna de Arroyo Leyes (Departamento La Capital).

Esta obra permitirรก que 108,700 usuarios adicionales tengan acceso al servicio de gas natural a travรฉs de la red, abarcando las localidades en la ruta: Santa Fe, Esperanza, Recreo, Monte Vera, San Josรฉ del Rincรณn, Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes y รngel Gallardo.

Se estima que este beneficio alcanzarรก a 100,000 usuarios residenciales, 7,000 usuarios industriales o comerciales, y un total de 1,700 instituciones, sumando en conjunto aproximadamente 250,000 residentes de Santa Fe.

Te puede interesar: Argentina lanza el Gasoducto Norte

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejรก tu comentario