Rusia anunciรณ el lunes que suspenderรก su participaciรณn en el acuerdo de granos negociado por la ONU y Turquรญa, que permitรญa a Ucrania exportar cereales a travรฉs del Mar Negro. Esta decisiรณn suscitรณ una preocupaciรณn generalizada ya que amenaza con la seguridad alimentaria global y se teme por un aumento de precios que dificulte la disponibilidad y acceso a los alimentos bรกsicos, particularmente en los paรญses mรกs pobres.
En este sentido, el anuncio se diรณ horas despuรฉs de que una explosiรณn destruyera el puente Kerch que conecta Rusia con Crimea, en un ataque que fue perpetrado por drones marinos ucranianos y resultรณ en la muerte de dos personas. El Kremlin declarรณ que se tratรณ de un ataque terrorista al puente, considerado como una arteria principal para las actividades de las tropas rusas que combaten en el sur de Ucrania.
Sin embargo, negรณ cualquier vรญnculo entre el ataque y su decisiรณn de suspender el acuerdo de granos, argumentando que la misma se debe a un incumplimiento de las demandas de Rusia para implementar un acuerdo paralelo que facilitarรก las exportaciones de alimentos y fertilizantes rusos. Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaro en una rueda de prensa: “Desafortunadamente, hasta el momento no se ha implementado la parte de estos acuerdos del Mar Negro que concierne a Rusia, por lo que su efecto queda terminado“.
Desde Moscรบ afirman que se considerarรก volver al acuerdo de granos si se observan “resultados concretos” en relaciรณn a sus demandas, pero mientras tanto, se revocarรกn todas las garantรญas de seguridad en la navegaciรณn sobre el Mar Negro. En Washington, el Gobierno sostuvo que la suspensiรณn del pacto por parte de Rusia “empeorarรก la seguridad alimentaria y perjudicarรก a millones de personas”, calificando esta medida como โinjustificableโ.ย

Impactos negativos en รfrica
El impacto de esta suspensiรณn podrรญa generar consecuencias directas y negativas en la seguridad alimentaria mundial particularmente en รfrica. Tanto Ucrania como Rusia son importantes exportadores de granos y otros productos alimenticios en el comercio internacional, y cualquier interrupciรณn o alteraciรณn en la exportaciรณn podrรญa generar un aumento en los precios de los alimentos en todo el mundo.
Al respecto, la Organizaciรณn de las Naciones Unidas para la Alimentaciรณn y la Agricultura (FAO) y otras organizaciones humanitarias ya estรกn evaluando el impacto potencial en paรญses que dependen de las importaciones de granos como Somalia, Etiopรญa y Kenia, donde la disponibilidad y el acceso de alimentos bรกsicos se verรก comprometida.
Te puede interesar: Putin advierte que Rusia posee una โsuficiente reservaโ de bombas de racimo
Pero el que estรก incumpliendo el acuerdo no es Rusia..