A través de Twitter han surgido imágenes que muestran a mercenarios argentinos, colombianos y mexicanos involucrados en combates en Ucrania como parte de la Legión Internacional. Estos extranjeros se han unido a las fuerzas ucranianas en la lucha contra las tropas rusas, en defensa de la patria de sus antepasados o por vocación profesional.

El 27 de febrero de 2022, tan solo tres días después del inicio del conflicto, las autoridades de Kiev decidieron crear la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania y lanzaron una convocatoria global a través de sus embajadas, incluyendo la sede diplomática en Buenos Aires.

(1) Spriter Team en Twitter: “Carpathian Sich Battalion (Carpathian Battalion). Foreign mercenaries from Colombia, Ecuador, Mexico and Argentina are fight for Ukraine. https://t.co/0xQTnAhOc4” / Twitter

“Batallón de los Cárpatos (Carpathian Sich Battalion).
Mercenarios extranjeros de Colombia, Ecuador, México y Argentina luchan por Ucrania.” Expone el tuit

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó: “Cualquiera que desee unirse a la defensa de la seguridad en Europa y el mundo puede venir y estar codo a codo con los ucranianos contra los invasores del siglo XXI”.

Foto de archivo. (Foto: Juan Pablo Chaves)

Sin embargo, solo un reducido grupo de argentinos logró pasar el riguroso proceso de selección del gobierno europeo y se integró al frente de batalla en Ucrania. Las Fuerzas Armadas ucranianas dejaron claro que no estaban dispuestas a entrenar a inexpertos y buscaban reclutar a personas con experiencia militar.

La cantidad exacta de soldados argentinos presentes en Ucrania y su ubicación oficial aún no se han revelado, al igual que las tareas que realizan estos extranjeros en el frente. La presencia de mercenarios de otras nacionalidades también es motivo de incertidumbre.

Te puede interesar: Los riesgos internacionales de la guerra en Ucrania – 12 Escenarios junio

1 COMENTARIO

Dejá tu comentario