En una visita de apenas unas horas, el canciller alemรกn Olaf Scholz y el presidente surcoreano Yoon Suk-yeol lograron una serie de acuerdos, entre los cuales destaca el pacto para compartir informaciรณn militar y optimizar las cadenas de suministro de las industrias de defensa de ambos paรญses.

Ambos eventos diplomรกticos se centraron principalmente en la crisis de seguridad en Ucrania y las tensiones en el noreste de Asia, donde China volviรณ a ser el tema mรกs importante.

Analistas seรฑalan que los acuerdos de defensa entre Scholz y Yoon son ejemplos recientes de pactos similares entre varias naciones que, en conjunto, pueden interpretarse como una respuesta al creciente influjo chino. Las acciones de China, desde la ocupaciรณn unilateral y militarizaciรณn de islas en el Mar de China Meridional hasta los enfrentamientos con Japรณn por islas en el Mar de China Oriental y los conflictos con India por territorio en el Himalaya, podrรญan presentarse como una razรณn para estas nuevas alianzas y acuerdos.

En los รบltimos aรฑos, Alemania ha fortalecido su papel en el Indo-Pacรญfico. En 2021, enviรณ un buque de guerra a la regiรณn para llevar a cabo ejercicios conjuntos con otras armadas, y recientemente ha participado con aviones de combate en maniobras conjuntas.

Scholz afirmรณ que el continuo desarrollo de armas nucleares y misiles de largo alcance por parte de Corea del Norte indica que “aรบn existe una situaciรณn peligrosa” en la penรญnsula y que el Norte sigue siendo “una amenaza para la paz y seguridad en esta regiรณn”.

En las conversaciones posteriores, los dos lรญderes acordaron compartir y proteger secretos militares, asรญ como establecer mecanismos para brindar mayor resiliencia a las cadenas de suministro militares.

La presencia China

Rah Jong-yil, exdiplomรกtico y alto funcionario de inteligencia surcoreano, seรฑala que Corea del Sur busca un mayor compromiso con las naciones occidentales, lo cual se relaciona con el estallido de la guerra en Ucrania, que impactรณ profundamente al paรญs. Ademรกs de China, Corea del Sur tambiรฉn mantiene una estrecha vigilancia sobre Corea del Norte y Rusia.

Mientras Seรบl busca aliados cercanos en Occidente, China parece estar llevando a cabo su propia ofensiva diplomรกtica. Beijing ha establecido cumbres con paรญses de Asia Central y Oriente Medio, y estรก trabajando en mejorar sus alianzas. China busca aumentar su influencia en Asia, lo cual no pasa desapercibido en Seรบl.

Si bien Corea del Norte representa la amenaza militar mรกs inmediata para Corea del Sur, la cuestiรณn mรกs amplia estรก relacionada con China y los desafรญos que representa, como el estrecho de Taiwรกn, el Mar de China Meridional, los derechos humanos y la gobernanza global.

Te puede interesar: El G7 concluye la cumbre con Ucrania en el punto de mira

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejรก tu comentario