Los gobernadores de Salta, Gustavo Sรกenz, de Jujuy, Gerardo Morales, y de Catamarca, Raรบl Jalil, expresaron su rechazo a la creaciรณn de una “OPEP del litio” en Argentina mientras que celebraron la decisiรณn de nacionalizar este recurso estratรฉgico en Chile, argumentando que esto atraerรก mรกs inversiones al paรญs. Durante su participaciรณn en la feria ArMinera en La Rural, los mandatarios resaltaron el potencial minero de Argentina y solicitaron reglas claras para el sector en el prรณximo gobierno, a fin de mantener los proyectos en marcha.

En este sentido, Gustavo Sรกenz expresรณ que la minerรญa es una polรญtica de Estado en Salta y que la provincia continuarรก apoyando el sector. Destacรณ la importancia de la colaboraciรณn entre provincias para impulsar el desarrollo minero y seรฑalรณ la necesidad de mejorar la infraestructura, como caminos, gasoductos y acueductos. Ademรกs, subrayรณ la importancia de brindar seguridad jurรญdica a las empresas y de fomentar la contrataciรณn de mano de obra local.

Por su parte, Raรบl Jalil resaltรณ que la minerรญa en Catamarca es la segunda fuente de exportaciones y que la provincia cuenta con numerosos proyectos en marcha. Hizo hincapiรฉ en la importancia de garantizar la seguridad jurรญdica, reglas claras y la previsibilidad para atraer inversiones. Asimismo, enfatizรณ la necesidad de mantener un equilibrio entre el desarrollo minero, la licencia social y la protecciรณn del medio ambiente.

Gerardo Morales hizo hincapiรฉ en la importancia de facilitar la llegada de inversiones y la liberaciรณn de importaciones demoradas. Destacรณ la necesidad de contar con reglas claras a largo plazo y de mejorar la macroeconomรญa para brindar confianza a los inversores. Tambiรฉn mencionรณ la oportunidad de impulsar el desarrollo de baterรญas de litio propias en Argentina, aprovechando el potencial minero del paรญs y la industria automotriz.

Finalmente, los gobernadores resaltaron el potencial minero del norte argentino y celebraron la nacionalizaciรณn del litio en Chile, ya que consideran que esto serรก una fuente que atraerรก mรกs inversiones a Argentina, particularmente para este contexto econรณmico crรญtico. Tambiรฉn manifestaron nuevamente su compromiso de trabajar en la industrializaciรณn y producciรณn de litio, con el objetivo de contribuir a la transiciรณn energรฉtica y satisfacer la demanda mundial de baterรญas elรฉctricas generando un impacto positivo en el paรญs.

Te puede interesar: Mรฉxico reduce aranceles y Argentina busca oportunidades para exportar alimentos y litio

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

1 COMENTARIO

  1. Esta es una oportunidad histรณrica para nuestro paรญs. Contar con un material que es estratรฉgico da la oportunidad al paรญs de contar con buenos ingresos en dรณlares y otra moneda extranjera. Deberรญamos nacionalizar el litio como lo hizo Chile. Serรก difรญcil en nuestro pais ya que los sectores polรญticos entreguistas y extranjerizantes no apoyarรกn la idea de que los beneficios del litio queden en su mayorรญa en el paรญs y no en los bolsillos de los extranjeros.

Dejรก tu comentario