El Presidente de Brasil, Luiz Inรกcio Lula da Silva, viaja este fin de semana a China para una visita de cinco dรญas con el fin de refrescar las relaciones con el mayor mercado de exportaciรณn de su paรญs y buscar nuevas inversiones chinas en el paรญs latinoamericano.
Lula se reunirรก con Xi Jinping el 28 de marzo en Pekรญn, siendo el primer mandatario extranjero que visita al lรญder chino desde que este se asegurara un tercer mandato como presidente.
Una visiรณn “pragmรกtica”
El viaje a China se produce menos de dos meses despuรฉs de que Lula se reuniera en la Casa Blanca con Joe Biden, en un momento en que Brasilia aspira a una polรญtica exterior pragmรกtica que equilibre los lazos con sus principales socios comerciales, a pesar de las crecientes tensiones entre ambos.
“Brasil tiene que mantener una posiciรณn flexible y pragmรกtica en esta disputa entre China y Estados Unidos”, dijo el senador Hamilton Mourao, que como vicepresidente brasileรฑo se reuniรณ con Xi en Pekรญn en 2019. Eso lo convirtiรณ en una voz conciliadora clave sobre China en el gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro, cuya base ideolรณgica vitoreรณ sus escarceos diplomรกticos con Pekรญn.
En bรบsqueda de nuevas inversiones
Lula viaja con una amplia delegaciรณn que incluye media docena de ministros del gabinete, ademรกs de gobernadores, legisladores y 240 lรญderes empresariales, mรกs de un tercio del sector agrรญcola de Brasil, que envรญa la mayor parte de su carne de res, soja y pulpa de madera a China. Lula tambiรฉn visitarรก Shanghai esta misma semana.
Funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores afirmaron que Brasil quiere diversificar su comercio con China mรกs allรก de las exportaciones de mineral de hierro, soja, petrรณleo y carne, con preparativos para firmar acuerdos sobre tecnologรญa, innovaciรณn y desarrollo sostenible.
Lula acercรณ Brasil a China y viajรณ dos veces a Pekรญn durante sus dos mandatos presidenciales, de 2003 a 2010.
Esta visita se produce despuรฉs de un perรญodo de relaciones rocosas bajo Bolsonaro, que hizo campaรฑa para el cargo utilizando una retรณrica antichina que continuรณ en sus primeros aรฑos en el Gobierno, cuando su hijo legislador culpรณ a China de la pandemia de COVID-19.
Las relaciones comerciales no se vieron afectadas por la tormenta diplomรกtica, aunque la inversiรณn china se estancรณ, debido en parte a que la pandemia impidiรณ a los ejecutivos chinos visitar Brasil. Expertos en comercio dijeron que los inversores chinos no se sentรญan bienvenidos bajo Bolsonaro.
Para 2021, la inversiรณn de empresas chinas en Brasil recuperรณ el nivel de 2017, segรบn el Consejo Empresarial China-Brasil, que prevรฉ un crecimiento constante en los prรณximos aรฑos.
Los nuevos proyectos chinos incluyen el puente mรกs grande de Amรฉrica Latina en Salvador, Bahรญa y, mรกs recientemente, planes para construir vehรญculos elรฉctricos en un antiguo complejo industrial de Ford allรญ, potencialmente extrayendo litio cerca y produciendo baterรญas para la exportaciรณn.
Te puede interesar: Brasil estรก interesado en que Argentina ingrese a los BRICS, segรบn el canciller brasileรฑo