Durante el dรญa de ayer, el presidente argentino Alberto Fernรกndez dio un discurso ante la Asamblea Legislativa, dando inicio al 141 perรญodo de sesiones ordinarias del Congreso donde, entre otras cuestiones, reiterรณ el reclamo de soberanรญa de la Argentina sobre las Islas Malvinas. Asimismo, destacรณ el trabajo desarrollado por su Gobierno durante 2022, aรฑo en el cual cumplieron 40 aรฑos de la Guerra de Malvinas.
โDurante 2022, reiteramos nuestra voluntad de hallar una soluciรณn negociada y pacรญfica de la disputa para cumplir con el objetivo irrenunciable de recuperar el pleno ejercicio de soberanรญa sobre esa parte de nuestro territorio que se encuentra usurpadoโ, declarรณ el mandatario. Ademรกs, agradeciรณ el constante apoyo recibido de paรญses, regiones y foros internacionales en el reclamo de soberanรญa argentina por sobre las Islas.ย

Segรบn el presidente, este no es un pedido mรกs, sino que se trata de una โcausa nacional que convoca y moviliza al pueblo. Por todos los sobrevivientes de la guerra y en memoria de nuestros hรฉroes volvemos a decir: las Malvinas fueron, son y serรกn argentinasโ. En consonancia, reafirmรณ que el paรญs aspira a una โsoluciรณn negociada y pacรญfica de la disputa de soberanรญaโ con el Reino Unido.
En su discurso, Alberto Fernรกndez contรณ con la presencia de un excombatiente de Malvinas, Juan Josรฉ Fernรกndez, considerรกndola un honor. “Llegรณ a Puerto Argentino el domingo 11 de abril, Dรญa de Pascua de Resurrecciรณn. Estaban frente a la playa cuando recibieron el fatal bombardeo del 1 de mayo. A diferencia de otros compaรฑeros y amigos, รฉl sobreviviรณ y cumpliรณ sus 20 aรฑos en Malvinas”, agregรณ el presidente. Ademรกs de destacar la presencia de Fernรกndez, el mandatario destacรณ la presencia en el recinto del diputado chaqueรฑo Aldo Leiva, tambiรฉn excombatiente.
Te puede interesar:ย Estados Unidos utiliza a las Malvinas para recuperar la supremacรญa sobre la regiรณn