La nueva ediciรณn de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeรฑos (CELAC), que se llevรณ a cabo en Argentina, concluyรณ el pasado martes con un nuevo documento titulado โ€œLa Declaraciรณn de Buenos Airesโ€. Entre los presentes se buscรณ alcanzar un compromiso conjunto para โ€œavanzar con determinaciรณn en el proceso de integraciรณn, promoviendo la unidad y la diversidad polรญtica, econรณmica, social y culturalโ€, poner fin al bloqueo en Cuba, abrirse al diรกlogo con Venezuela, entre otros.ย 

La Cumbre, aunque rodeada por diversas polรฉmicas, logrรณ cerrarse con este documento de 100 puntos y 11 declaraciones especiales donde el propรณsito de Amรฉrica Latina y el Caribe tiene โ€œplena conciencia de su proyecciรณnโ€ y es โ€œcapaz de profundizar los consensos en temas de interรฉs comรบnโ€. Cabe destacar que este clima de โ€œtensionesโ€ en el foro se debรญa a la presencia del presidente cubano, Miguel Dรญaz-Canel, y la ausencia de los mandatarios Nicolรกs Maduro y Daniel Ortega, cuestiones que en cierto punto marcaron el clima de la cumbre en el paรญs y entre los propios lรญderes de la regiรณn.

Infobae

Entre otros temas, la Celac en su conjunto reiterรณ su llamado a la Asamblea General de las Naciones Unidas โ€œa poner fin al bloqueo econรณmico, comercial y financiero contra Cubaโ€, y el โ€œrechazo a las listas y certificaciones unilateralesโ€ que suelen afectar directamente a paรญses de Amรฉrica Latina y el Caribe. Ademรกs, pidiรณ por la โ€œexclusiรณn de Cuba de la lista unilateral sobre paรญses que supuestamente patrocinan el terrorismo internacionalโ€.

En tรฉrminos tal vez mรกs econรณmicos, la organizaciรณn manifestรณ su preocupaciรณn sobre que varios paรญses de la regiรณn โ€œemergieronโ€ de la pandemia de Covid-19 con mayores niveles de deuda pรบblica, ademรกs de observar las โ€œfragilidades de los sistemas agroalimentariosโ€. En ese contexto, el documento recordรณ la importancia de que los paรญses desarrollados cumplan su compromiso de movilizar conjuntamente los 100,000 millones de dรณlares por aรฑo entre 2020 y 2025 para el financiamiento climรกtico con la finalidad de apoyar a los paรญses en desarrollo.ย 

Sitio Andino

Sobre las cuestiones mรกs polรญticas, la Celac celebrรณ los โ€œacuerdosโ€ alcanzados el 26 de noviembre de 2022 durante el proceso de diรกlogo y negociaciรณn entre el Gobierno de Venezuela y la opositora Plataforma Unitaria de Venezuela, hecho que fue fomentado por los Gobiernos de Mรฉxico y Noruega; asimismo, dio la bienvenida โ€œal apoyo de la comunidad internacional a la implementaciรณn de dichos acuerdosโ€. A su vez, la Declaraciรณn de Buenos Aires reiterรณ el โ€œmรกs firme respaldo regional a los legรญtimos derechosโ€ de Argentina en su disputa de soberanรญa por las Islas Malvinas, junto a otros temas como el compromiso con la democracia, el ser una zona de paz, etc.ย 

Te puede interesar:ย CELAC: Cancillerรญa argentina confirmรณ la asistencia de los 33 paรญses miembros

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejรก tu comentario