El pasado domingo 8 de enero, el Banco Central de la Repรบblica Argentina (BCRA) anunciรณ que junto al Banco Popular de China (PBC) decidieron reactivar un canje de divisas con el objetivo de ayudar al paรญs sudamericano a compensar las operaciones del mercado cambiario y fortalecer las reservas. En este sentido, la noticia fue dada luego del encuentro entre el presidente del BCRA, Miguel Pesce, y su colega del PBC, Yi Gang, durante la Reuniรณn Bimestral de Gobernadores de Bancos Centrales organizada por el Banco de Pagos Internacionales (BIS) en la ciudad de Basilea, Suiza.
En este sentido, segรบn afirmaron desde el BCRA, la operaciรณn โcomprende el canje de divisas como refuerzo de las reservas internacionales por 130.000 millones de yuanes y una activaciรณn especial por 35.000 millones de yuanes para compensar las operaciones del mercado cambiarioโ. Asimismo, ambos bancos tambiรฉn acordaron โprofundizar el uso del RMB (yuan) en el mercado argentino para el intercambio bilateralโ.

Actualmente, el Banco Central argentino acordรณ el acceso a 35.000 millones de yuanes, que equivalen a cinco mil millones de dรณlares, destinados para compensar operaciones en el mercado cambiario, mientras que el resto del canje servirรก para reforzar las reservas internacionales de Argentina.
Dicho acuerdo estuvo entre los temas centrales de la agenda que abordaron Alberto Fernรกndez y Xi Jinping durante la รบltima reuniรณn bilateral que mantuvieron. Luego de haber asegurado el canje con el gigante asiรกtico, Argentina procederรก a pagar a partir de este lunes la cifra de US$ 2.300 millones al Fondo Monetario Internacional y a los tenedores privados de bonos reestructurados en el aรฑo 2020; mientras que los pagos correspondientes a los acreedores extranjeros se extenderรกn hasta el 30 de enero de 2023.
A su vez, la hoja de ruta de las obligaciones de pago en dรณlares establecidas para este aรฑo asciende a USD $28.769 millones en moneda extranjera, segรบn una estimaciรณn de la Oficina de Presupuesto del Congreso. Segรบn estimaciones privadas, el canje con China representa poco menos de la mitad de las reservas internacionales del BCRA.
Fuente: MercoPress.
Te puede interesar: Argentina apuesta a la economรญa del conocimiento