Diez grupos armados colombianos, incluidos los antiguos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que rechazan un acuerdo de paz de hace seis aรฑos, han acordado participar en ceses del fuego unilaterales, ha dicho el Gobierno.

El presidente Gustavo Petro, que asumiรณ el cargo en agosto, ha prometido buscar la “paz total” con los grupos armados, implementando plenamente el acuerdo de paz de 2016 con las Farc y reuniรฉndose con los combatientes de izquierda disidentes y las bandas criminales.

“Cada grupo con su propia identidad, naturaleza y motivaciรณn estรก expresando su disposiciรณn a ser parte de una paz total. En esta fase de exploraciรณn, les hemos pedido que no maten, que no desaparezcan personas y que no torturen”, dijo el miรฉrcoles a los periodistas el alto comisionado del gobierno para la paz, Danilo Rueda, en una improvisada rueda de prensa. “Estamos avanzando”.

EFE

Entre los grupos se encuentran dos escisiones de las Farc, el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia, asรญ como la banda criminal Clan del Golfo, las Autodefensas de la Sierra Nevada de Santa Marta y otros que Rueda no nombrรณ.

Los grupos armados ilegales en Colombia, cuyo conflicto de seis dรฉcadas ha matado al menos a 450.000 personas, cuentan con unos 6.000 combatientes en sus filas, segรบn fuentes de seguridad. Se les acusa de extorsiรณn, asesinato, narcotrรกfico y minerรญa ilegal.

“La oficina de paz estรก explorando los mecanismos judiciales para permitir la transiciรณn de los grupos armados al Estado de Derecho”, dijo Rueda, que se reuniรณ anteriormente con disidentes de las Farc.

Te puede interesar: Se reabren los pasos fronterizos entre Venezuela y Colombia tras siete aรฑos cerrados

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejรก tu comentario