Por Juan Peinado, miembro de Politรณlogos al Whisky

El dรญa 21 de julio se inaugurรณ una nueva cumbre del Mercosur, la cual no se realizaba de manera presencial desde el aรฑo 2019. Esta oportunidad el paรญs anfitriรณn fue Paraguay, y el encuentro tuvo lugar en la sede de Conmebol. Siete de cada diez personas en Amรฉrica Latina son ciudadanos del Mercosur. Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil son los estados fundadores; y hoy en dรญa Mercosur tiene un peso econรณmico muy grande a nivel global.

Jair Bolsonaro (Brasil) no asistiรณ a la cumbre. Recordamos que es el paรญs que funciona como motor econรณmico financiero mรกs poderoso de la regiรณn. Mandรณ una grabaciรณn en formato de video, que claramente no es lo mismo que participar presencialmente de la Cumbre. Mario Abdo Benรญtez (Paraguay) Luis Lacalle Pou (Uruguay) Alberto Fernรกndez fueron los presidentes que dieron el presente; y tambiรฉn participaron los cancilleres.

Otro punto de inflexiรณn a considerar en la Cumbre fue la postulaciรณn del presidente de Uruguay, dรณnde manifiesta su intenciรณn de concretar un tratado de libre comercio con China. โ€œUruguay terminรณ hace pocos dรญas el estudio bilateral de factibilidad para iniciar las negociaciones del tratado de libre comercio con la Repรบblica Popular de Chinaโ€ dijo Lacalle Pou. La intenciรณn de Uruguay es avanzar en este acuerdo, principalmente como bloque regional, es decir, desde el Mercosur; pero si no se logra avanzar por estos medios, continuarรญa las negociaciones de manera bilateral.

Tambiรฉn estuvieron presentes Estados que no pertenecen a los miembros plenos de los paรญses que componen al Mercosur, como es el caso de Bolivia. El canciller Rogelio Mayta, representante del Estado Plurinacional de Bolivia, expresรณ el deseo del gobierno boliviano de sumarse al bloque. โ€œEs por eso que ratificamos la voluntad de Bolivia de formar parte del Mercado Comรบn del Sur como miembro plenoโ€. El paรญs busca dejar de participar como asociado, para asรญ posicionarse como miembro permanente en la regiรณn y fomentar la integraciรณn.

Dentro de los logros que dieron lugar en la Cumbre existen 2 datos econรณmicos principales: por un lado, la reducciรณn del arancel externo comรบn en un 10%, maniobra que intentarรญa volver mรกs competitivo al bloque. Por otro lado, se alcanzรณ un acuerdo de รบltima generaciรณn con Singapur, en Asia. Mercosur es una herramienta interesante en tรฉrminos multilaterales.

Para muchos de los participantes el Mercosur cuenta con muchรญsimas capacidades (como pueden ser el abastecimiento de granos y energรญa), que aรบn no han sido ni exploradas ni explotadas. Los miembros insisten con que el bloque necesita de un empuje que lo lleve a desarrollarse.

Te puede interesar: Uruguay apunta a alcanzar el TLC con China con o sin el Mercosur

2 COMENTARIOS

  1. Bolsonaro se va, Vuelve Lula, y a la derecha Uruguaya se le van a bajar los humos y el Mercosur volverรก a brillar, ya que las dictaduras fascistas estรกn cayendo en Amรฉrica.

  2. Lacalle Pou es uno de los รบltimos exponentes de la derecha en Sudamรฉrica. Es, seguramente, el apaรฑador del prรณfugo de la justicia argentina “Pepรญn” Rodrรญguez Simรณn, quien no quiere comparecer ante la justicia de Argentina para explicar ciertas cosas del gobierno al que sirviรณ. Le hace la jugada a EEUU, quien nunca verรก con buenos ojos la integraciรณn regional de paรญses de lo que ve como su “patio trasero”. Al cortarse solo, no ayuda al fortalecimiento del Mercosur.

Dejรก tu comentario