El documento final de la Cumbre del Mercosur no incluyรณ la cuestiรณn de las Islas Malvinas ni el reclamo de Argentina al Reino Unido, por primera vez desde 1996. Pese a la presencia de la ministra de Relaciones Exteriores argentina, Diana Mondino, en la Cumbre que se desarrollรณ recientemente en Paraguay, no se logrรณ asegurar la inclusiรณn de un tema tan sensible para el Estado Nacional.
En este sentido, aunque el documento conjunto resultรณ ser un logro en sรญ mismo, considerando las fuertes diferencias internas entre los paรญses del bloque, la exclusiรณn del tema de las Malvinas fue un golpe significativo para Argentina. El documento, que abarca mรกs de 30 puntos sobre el Arancel Externo Comรบn y comercio exterior, dejรณ fuera un รญtem histรณricamente relevante.
Fuentes de la Cancillerรญa argentina justificaron la exclusiรณn a medios locales argumentando que se priorizรณ un documento econรณmico y que la cuestiรณn de Malvinas es polรญtica. Sin embargo, la inclusiรณn de otros temas no econรณmicos, como la incorporaciรณn de Bolivia como miembro pleno y la lucha contra el crimen transnacional, revela que la omisiรณn podrรญa haber sido evitada con la voluntad polรญtica adecuada.
La falta de voluntad del Gobierno argentino y el enojo de otros paรญses miembros debido a las constantes tensiones con Brasil y Bolivia contribuyeron a la exclusiรณn del tema, aseguraron otras fuentes cercanas a Cancillerรญa. Ademรกs, el giro del presidente argentino, Javier Milei, contra la Agenda 2030 y el cambio climรกtico – temas de interรฉs para los paรญses caribeรฑos – generรณ fricciones con socios y aliados histรณricos de Argentina en su reclamo por Malvinas en organismos internacionales como la OEA y el Mercosur.
Te puede interesar: El Partido Laborista del Reino Unido anunciรณ que no negociarรก la soberanรญa de las Islas Malvinas con Argentina