El pasado viernes, el canciller argentino Santiago Cafiero recibiรณ a su par de Chile, Antonia Urrejola, con el objetivo de conversar sobre su agenda bilateral en tรฉrminos polรญticos, econรณmicos y comerciales, pero tambiรฉn para profundizar en temas de energรญa y minerรญa relacionados con el desarrollo conjunto de litio. Cabe destacar que para ambas naciones, la integraciรณn energรฉtica y la transiciรณn hacia las energรญas renovables es uno de los temas de mayor interรฉs, como el comercio de gas natural, la interconexiรณn elรฉctrica, la cooperaciรณn en hidrรณgeno, entre otros tรณpicos.
El desarrollo de la cadena de litio en tรฉrminos productivos es, para ambos paรญses, una oportunidad fundamental con un enorme potencial para proyectarse en el mercado global. Ademรกs, ambos paรญses forman parte del Triรกngulo de Litio junto a Bolivia, que abarca las mayores reservas de litio en el mundo. En este sentido, Cafiero seรฑalรณ que Chile es un โeje prioritario y de importancia estratรฉgicaโ para la polรญtica exterior argentina, mรกs que nada en materia energรฉtica.
Tanto Cafiero como Urrejola coincidieron en una โmirada estratรฉgica sobre la manera de desarrollar la cadena de valor del litio con foco en el triรกngulo Argentina, Chile y Boliviaโ, que abarca aproximadamente el 65% de los recursos naturales de ese mineral. Ambos cancilleres acordaron generar una estrategia comรบn de gobernanza sobre el litio, proyectando una futura reuniรณn presidencial trilateral para avanzar sobre el tema.
Te puede interesar: La startup de litio EnergyX obtiene una gran inversiรณn para impulsar sus planes en Bolivia