El Gobierno y autoridades del Fondo Monetario Internacionalย (FMI)ย llegaron a un acuerdo final para refinanciar una deuda de algo mรกs de 44.000 millones de dรณlares con pagos desde el 2026.

Tal como lo expuso el Ministerio de Economรญa de la Naciรณn, el acuerdo tendrรก que ser aprobado por el Congreso para la aprobaciรณn definitiva.

En el proyecto presentado por la cartera ministerial se expone que: “Luego de intensas negociaciones, el Gobierno nacional logrรณ cerrar con el FMI un acuerdo que permitirรก al paรญs refinanciar los compromisos asumidos en el fallido programa Stand By de 2018 que presentaba vencimientos concentrados principalmente en los aรฑos 2022 y 2023”.

ยฟQuรฉ dispone el acuerdo?

Se expone que Argentina tendrรก un periodo de gracia por 4 aรฑos con el FMI, en el cual en el marco del Servicio Ampliado del FMI (Acuerdo de Facilidades Extendidas; EFF, por sus siglas en inglรฉs) incluye 10 revisiones que se realizarรกn de manera trimestral durante dos aรฑos y medio.

Con esta nueva disposiciรณn se comenzarรก a pagar la deuda a partir de 2026 y hasta 2034.

El nuevo acuerdo de entendimiento entre el gobierno y la instituciรณn implica una serie de medidas por el Estado que apuntan a controlar la inflaciรณn, mejorar las reservas nacionales, una reducciรณn del dรฉficit fiscal, mejorar las tasas de interรฉs y una polรญtica precios e ingresos.

Se espera entonces que el texto del entendimiento, que contemplarรญa 3 artรญculos, llegue en el dรญa de hoy a la Cรกmara de Diputados.

Te puede interesar: El FMI exige cambios en la polรญtica econรณmica de Argentina

Redacciรณn
Equipo de redacciรณn de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

2 COMENTARIOS

  1. cualquier acuerdo con el FMI iba a ser malo para la argentina. imagino que eligieron el menos malo lo cual esta bien. ahora a levantarse y seguir adelante con los acuerdos con los rusos y chinos.

Dejรก tu comentario