Europa supera las 250.000 muertes por Covid-19 y busca protegerse multiplicando las medidas sanitarias.


Italia, epicentro de la pandemia durante la primera ola, anuncia nuevas restricciones con horarios reducidos y aprendizaje a distancia para los alumnos de secundaria.El nĂşmero de casos diarios ha superado los 11.000 por lo que se plantea el toque de queda nocturno en las zonas más afectadas. “No podemos perder tiempo. Tenemos que reaccionar implantando todas las medidas necesarias para evitar el confinamiento general.

El paĂ­s no puede permitirse otro bloqueo que comprometa gravemente toda la economĂ­a”, declarĂł Giuseppe Conte, cuyo Gobierno ha desbloqueado 39.000 millones de euros más para apoyar la economĂ­a.


Suiza, menos afectada por la primera ola se enfrenta a un alza “exponencial” de casos (la tasa de contagio se elevĂł a un 146% la semana pasada), por lo que ha anunciado medidas de prevenciĂłn. Desde el lunes es obligatorio el uso de mascarillas en lugares pĂşblicos cerrados, aeropuertos y transportes pĂşblicos, recomienda el teletrabajo y restringe las reuniones a no más de 15 personas.

Alemania, tambiĂ©n bate rĂ©cords diarios de nuevos casos. La entrada en vigor del toque de queda nocturno este fin de semana, compromete el futuro de muchos bares en Hamburgo. “El gobierno debe proponer polĂ­ticas de apoyo a los dueños de los bares porque un club como Ă©ste tiene un enorme costo de funcionamiento. Para poder abrirlo, tenemos que recaudar mucho dinero cada dĂ­a. Para nosotros será un momento muy difĂ­cil “, señalan los damnificados.


En República Checa, que tiene el mayor índice de contagios y muertes por cada 100.000 habitantes, se ha construido un hospital de campaña de 500 camas a las afueras de Praga. Aún así miles de personas se manifestaron en contra de las restricciones y del uso obligatorio de mascarillas. Los manifestantes exigen la dimisión del ministro de Sanidad en la protesta se produjeron disturbios y violentos enfrentamientos con la policía.

Dejá tu comentario