El Ejército de Tailandia publicó imágenes satelitales que, según sostienen, demuestra que tropas de Camboya iniciaron preparativos militares sistemáticos en territorio disputado desde el 20 de abril, más de un mes antes del enfrentamiento armado del 28 de mayo que dejó un soldado muerto. Las imágenes aéreas de la zona fronteriza de Chong Bok, en la provincia de Ubon Ratchathani, muestran un proceso de fortificación que incluye la excavación de trincheras, la tala de árboles en sectores de tiro, la construcción de una base y el desarrollo de una carretera de concreto de 4 a 6 metros de ancho para permitir el acceso de vehículos pesados, según informó un medio local citando a un portavoz militar tailandés.

Créditos fotográficos: Fotografías aéreas de las Reales Fuerzas Armadas de Tailandia.

En este sentido, las fotografías satelitales con marcas de tiempo reveladas por Bangkok pretenden refutar categóricamente las declaraciones del Ministro de Defensa de Camboya, Tea Seiha, quien había afirmado una presencia militar permanente de larga data en la región. Las imágenes muestran la ausencia total de tropas camboyanas en las zonas disputadas antes de abril de 2025, lo que contradice directamente la narrativa oficial de Phnom Penh.

El conflicto escaló dramáticamente el 28 de mayo, cuando se produjo un intercambio de disparos entre patrullas de ambos países cerca de la elevación 496, en una zona históricamente disputada entre Chong Bok (Tailandia) y Preah Vihear (Camboya). El enfrentamiento, que según fuentes tailandesas duró aproximadamente 10 minutos, resultó en la muerte del sargento camboyano Suon Roan, de 48 años. Las versiones de los hechos difieren, ya que Camboya sostiene que sus tropas realizaban patrullas rutinarias cuando soldados tailandeses abrieron fuego, y Tailandia afirma que soldados camboyanos entraron en la zona disputada y dispararon cuando fuerzas tailandesas se acercaron para negociar.

Créditos fotográficos: Fotografías aéreas de las Reales Fuerzas Armadas de Tailandia.

Por su parte, un portavoz del Ejército tailandés denunció que las acciones camboyanas constituyen una violación flagrante del Memorando de Entendimiento bilateral de 2000, que estableció el uso y patrullaje conjunto de las zonas fronterizas en disputa, así como la protección del medio ambiente. Este acuerdo, que creó una Comisión Fronteriza Conjunta para resolver pacíficamente las reclamaciones territoriales superpuestas, prohíbe explícitamente que cualquiera de las partes tome acciones que alteren el status quo o el ambiente físico a lo largo de la frontera. A pesar de las reiteradas protestas tailandesas sobre las violaciones al memorando, la parte camboyana no habría respondido a las comunicaciones diplomáticas, lo que presuntamente desencadenó el violento enfrentamiento de finales de mayo.

“En cuanto a la solicitud de Tailandia a Camboya de retirar sus tropas de la zona donde se produjeron los enfrentamientos el 28 de mayo, Camboya la rechazó, alegando que esta zona se encuentra dentro del territorio soberano de Camboya, donde las tropas han estado estacionadas permanentemente desde el principio”, declara el comunicado de prensa del Ministerio de Defensa Nacional de Camboya. “Camboya no puede retirarse de una posición donde sus fuerzas han estado presentes durante mucho tiempo, la cual se encuentra dentro del territorio soberano de Camboya”, añadió.

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario