El Reino Unido enviará oficiales militares a Finlandia en el marco del creciente despliegue de tropas rusas en la frontera oriental del país nórdico, una zona que se ha convertido en un nuevo frente de preocupación para la seguridad europea y la cohesión de la OTAN.
La medida británica forma parte del fortalecimiento de la Fuerza Terrestre Avanzada (Forward Land Forces, FLF) de la OTAN en Finlandia, un componente estratégico de disuasión ante Rusia tras la adhesión formal de Helsinki a la Alianza en 2023. Según anticipó el secretario de Defensa británico, John Healey, la decisión será anunciada oficialmente durante la reunión de ministros de defensa de la OTAN en Bruselas.

La presencia británica en territorio finlandés se enmarca en el contexto de una reconfiguración militar rusa a lo largo de la frontera de 1.300 kilómetros con Finlandia. De acuerdo con estimaciones citadas por el periódico suizo Neue Zürcher Zeitung, Moscú podría incrementar el número de tropas en la región hasta alcanzar los 50.000 efectivos, superando ampliamente los 30.000 actualmente apostados. Esta acumulación incluye unidades provenientes del frente ucraniano, así como especialistas en inteligencia de señales y guerra electrónica.
Como parte de esta militarización, imágenes satelitales difundidas por The New York Times y Planet Labs muestran nuevas bases aéreas, hangares para vehículos blindados, y la reactivación de infraestructura militar, incluyendo una base de helicópteros. En la base de Petrozavodsk, a tan solo 175 kilómetros de la frontera, se han construido almacenes con capacidad para 150 blindados.
Según el Ministerio de Defensa del Reino Unido, el equipo de enlace estará integrado por tres expertos que colaborarán con Finlandia y Suecia en el diseño e implementación de la FLF, considerada “clave para reforzar la postura disuasiva de la OTAN en el flanco este”. La cooperación también incluirá ejercicios conjuntos como el operativo Northern Strike, realizado en mayo con participación de helicópteros Apache AH64E y unidades de infantería británicas.
En paralelo, Finlandia ha comenzado la construcción de una valla de seguridad de 200 kilómetros a lo largo de su frontera oriental. Ya se han completado 35 kilómetros como parte de una política preventiva ante potenciales provocaciones rusas.
El jefe de estrategia de las Fuerzas Armadas finlandesas, general Sami Nurmi, señaló que si bien no se anticipa una amenaza militar inmediata, se observa con atención el movimiento de tropas rusas, interpretado como una estrategia de reposicionamiento ante un eventual alto el fuego en Ucrania.

Este despliegue británico ocurre pocos días después de la publicación de la Strategic Defence Review del Reino Unido, que establece un compromiso renovado con la seguridad europea y una inversión significativa en capacidades de disuasión. El documento prevé un incremento “modesto” del personal militar, pero una mejora drástica en la letalidad de las fuerzas armadas, a través del desarrollo de tecnologías emergentes, inteligencia artificial y sistemas no tripulados.
El secretario Healey enfatizó: “Invertiremos en tecnología para otorgar a nuestras tropas una ventaja decisiva en los campos de batalla del futuro. Aumentaremos nuestra capacidad de disuasión y colocaremos al Reino Unido en la vanguardia de la innovación dentro de la OTAN”.
El Reino Unido planea destinar al menos el 10% del presupuesto de defensa a drones y tecnologías disruptivas. En esta línea, la Royal Navy avanzará hacia una flota con capacidades tripuladas, no tripuladas y autónomas para garantizar la seguridad del Atlántico Norte.
No obstante, el despliegue se da en medio de crecientes presiones de la administración estadounidense de Donald Trump, cuyo secretario de Defensa, Pete Hegseth, reclama a los aliados europeos elevar el gasto en defensa hasta el 5% del PBI. Esto sugiere que la evolución de la postura militar de la OTAN en Europa del Norte está cada vez más sujeta a dinámicas políticas internas tanto en Washington como en Bruselas.
Te puede interesar: Reino Unido lleva adelante revisión del presupuesto en defensa y se enfoca en preparar sus fuerzas para la guerra ante la creciente amenaza rusa