Durante la semana pasada, la Armada de los Estados Unidos (USN) y de la República de Corea (ROKN) llevaron a cabo ejercicios conjuntos, frente a las crecientes tensiones regionales marcadas por la influencia de Corea del Norte. Titulado Ejercicio Marítimo de Operaciones Contraespeciales, las maniobras se llevaron a cabo desde el 8 hasta el 11 de mayo, con el objetivo de “fortalecer la interoperabilidad y compartir las capacidades de preparación para el combate en el mar”.

Las maniobras consistieron en operaciones simuladas en múltiples ámbitos bélicos, incluidos escenarios de infiltración de fuerzas norcoreanas a través de la frontera marítima de facto, y simulacros de ataques aéreos, submarinos y de superficie. Otros elementos se centraron en la interceptación de drones y la lucha contra la proliferación de armas de destrucción masiva.
Una relación que se fortalece
Durante las maniobras, los buques y aeronaves de ambos países tuvieron la oportunidad de adiestrarse en zonas de guerra antisubmarina y antiminas, así como también de entrenar en otro tipo de ámbitos, como comunicaciones marítimas o maniobras dinámicas coordinadas. En palabras del capitán estadounidense David Huljack, Comandante del Escuadrón de Destructores (DESRON) 15, “mejorar la competencia en el mar es una prioridad para nuestros destructores, y no hay mejor manera de hacerlo que navegando con nuestros compañeros de equipo coreanos”. Seguiremos buscando oportunidades para reforzar nuestros lazos y mejorar nuestras capacidades marítimas colectivas”.

El ejercicio se catalogó como uno de “alto perfil” centrado en “la preparación y configuración del dominio marítimo” para alcanzar los objetivos de cooperación entre ambos Estados. Desde Washington, participaron el destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke de la USN USS William P. Lawrence (DDG 110) y los “Halcones Azules” embarcados del Escuadrón de Helicópteros de Ataque Marítimo (HSM) 78.
Por su parte, Corea del Sur dispuso del destructor de clase Sejong el Grande ROKS Yulgok Yi-I (DDG-992), el destructor de clase Gwangaeto el Grande ROKS Yang Man-chun (DDH-973) y el destructor de clase Chungmugong Yi Sunsin ROKS Dae Jo-yeong (DDH-977) para este ejercicio. Además, estuvieron presentes las fragatas de clase Daegu ROKS Daegu (FFG-818), el ROKS Donghae (FFG-822), el buque de apoyo rápido al combate de clase Cheonji ROKS Daecheong (AOE-58), los patrulleros de clase Yoon Youngha y un subarmado ROKN.
Ejercicios dirigidos a Corea del Norte
Desde Estados Unidos, la 7ª Flota es una de las mayores de la Armada desplegadas en el mundo, y es la encargada de interactuar y operar habitualmente con aliados y socios de la región del Indo Pacífico. Sus constantes esfuerzos se enmarcan en un objetivo crucial: preservar un Indo-Pacífica libre y abierto. “Operaciones bilaterales como ésta brindan valiosas oportunidades para entrenar, ejercitar y desarrollar la interoperabilidad táctica entre las armadas aliadas”, afirmó la fuerza.
Y es que las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Sur siguen reforzándose debido a la multiplicidad de tensiones que se observan en la región, principalmente por parte de China y Corea del Norte. El gigante norteamericano también ha reforzado su cooperación en estos últimos meses con otros aliados de la región, como Filipinas, Singapur o Japón.

Sin dudas, estas cordiales y cercanas relaciones con un país occidental ajeno a la región asiática es motivo de malestar para países como Corea del Sur. Más aún si se tiene en cuenta que el vínculo entre Corea del Norte y su vecino del Sur está en su punto más bajo en décadas.
En este contexto, Pyongyang continúa impulsando sus programas misilístico y nuclear, utilizando como justificación las repetitivas acciones de Estados Unidos en su región. La agencia estatal norcoreana Korean Central News Agency, por ejemplo, escribió el pasado domingo que “EE.UU. y sus estados vasallos están organizando una serie de simulacros de operaciones nucleares en la península coreana y en sus proximidades después de hacer de una guerra nuclear contra la República Popular Democrática de Corea un hecho consumado… Este acto imprudente de agravar la situación requiere que las fuerzas armadas de la RPDC mantengan una capacidad de reacción rápida y una postura de guerra a fondo“.
Te puede interesar: Corea del Norte prueba misiles balísticos de corto alcance