Recientemente, una encuesta reveló no solo que los europeos creen que una Tercera Guerra Mundial es probable en los próximos años, sino que su confianza en sus propias fuerzas armadas ha disminuido considerablemente. En este marco, analizamos los dos países europeos con mayor incremento de su presupuesto en defensa, y cuál fue el impacto social de este aumento presupuestario.
Alemania
Según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), el gasto militar de Alemania aumentó un 28% y alcanzó los 88.500 millones de dólares, posicionándose como el mayor de Europa Central y Occidental y el cuarto a nivel mundial. El 18 de marzo de 2025, el Parlamento alemán aprobó una ley histórica que permite un endeudamiento estatal récord destinado a defensa e infraestructura, mediante una enmienda a las reglas fiscales establecidas en la Constitución.

Desde la segunda mitad de la Guerra Fría, el gasto militar alemán en relación con el PBI se redujo drásticamente: pasó de un pico del 4,9% en 1963 a su punto más bajo en 2005, con apenas un 1,1%. Recién en 2024, Alemania alcanzó por primera vez en más de tres décadas el umbral del 2% del PBI que exige la OTAN. De acuerdo a una encuesta representativa realizada por Infratest dimap para ARD-DeutschlandTrend en marzo 2025, el 66% de los alemanes considera que el Estado debería aumentar el gasto en defensa y en las fuerzas armadas.
Polonia
Siguiendo los datos del SIPRI, el gasto militar de Polonia creció un 31% en 2024, alcanzando los 38.000 millones de dólares, lo que equivale al 4,2% del PBI nacional. Este aumento fue respaldado por un consenso transversal en la sociedad polaca: ya en abril de 2022, un 76,6% de la población apoyaba una mayor inversión en defensa, sin distinción partidaria. La guerra en Ucrania ha funcionado como catalizador de este aumento presupuestario, debido al temor de que las operaciones militares de Moscú se expandan a territorio polaco.

Un hecho llamativo es que, lejos de disminuir, ese respaldo se ha mantenido firme con el paso del tiempo, alcanzando el 72,9% en noviembre de 2024, a medida que continúa la guerra en Ucrania. La población polaca muestra uno de los niveles más altos de apoyo a la pertenencia a la OTAN entre los 32 Estados miembros. Si bien Polonia no encabeza el ranking en términos absolutos de gasto militar, es el país de la Alianza que destina el mayor porcentaje de su PBI a defensa.
Te podría interesar: Encuesta revela que para los europeos una tercera guerra mundial en los próximos años es “muy probable”