Afganistán vuelve a ocupar un lugar clave en el tablero geopolítico global ante versiones que señalan el presunto retorno de tropas estadounidenses a la estratégica base aérea de Bagram, en las afueras de Kabul. Aunque sin confirmación oficial por parte de Washington ni del gobierno talibán, informes locales e imágenes satelitales alimentan las especulaciones sobre una reactivación militar con implicancias regionales directas frente a China e Irán.

Según reportó el medio afgano Khaama Press, la base aérea de Bagram —la más importante que tuvo Estados Unidos durante su despliegue militar de dos décadas— habría sido reactivada recientemente con la llegada de aviones de transporte C-17 de la Fuerza Aérea estadounidense. Estas aeronaves habrían transportado vehículos militares, equipos logísticos y funcionarios de alto nivel, entre ellos el subdirector de la CIA, Michael Ellis. La información, aún no confirmada por fuentes oficiales, apunta a un posible acuerdo discreto con el gobierno talibán para reactivar esta infraestructura estratégica.

Un retorno con fuertes implicancias geopolíticas

Si bien el portavoz talibán Zabihullah Mujahid desmintió categóricamente estos reportes, calificándolos de “propaganda sin fundamento” y reafirmando la soberanía del país, las especulaciones no cesan. Mujahid también negó en marzo las declaraciones del expresidente Donald Trump sobre una supuesta ocupación de Bagram por parte de China, en respuesta a rumores que circularon ampliamente en medios occidentales y regionales.

Desde la retirada estadounidense en 2021, bajo la administración de Joe Biden, Bagram había quedado bajo control del régimen talibán tras la caída del gobierno de Ashraf Ghani. No obstante, su valor geoestratégico permanece intacto: ubicada a solo una hora de vuelo de Xinjiang —región donde China desarrolla parte de su arsenal nuclear—, Bagram representa una pieza codiciada para cualquier actor que busque proyectar poder en Asia Central.

FILE PHOTO: Former Mujahideen hold weapons to support Afghan forces in their fight against Taliban, on the outskirts of Herat province, Afghanistan July 10, 2021. REUTERS/Jalil Ahmad/File Photo

Donald Trump, en recientes declaraciones, sostuvo que “Estados Unidos debería recuperar esa base” y afirmó que “no se debió entregar nunca”, en alusión a la salida desordenada de tropas durante su sucesión presidencial. “Es una de las bases más grandes y con una de las pistas más poderosas del mundo”, agregó el exmandatario, advirtiendo que China podría estar utilizándola para expandir su influencia.

Un enclave de poder

Históricamente, la base de Bagram fue construida por la Unión Soviética en los años 50, en plena Guerra Fría, y luego fue utilizada por las fuerzas estadounidenses como principal centro logístico y de operaciones durante su presencia en el país entre 2001 y 2021. Su ubicación —a unos 50 km al norte de Kabul— la convierte en un punto de observación privilegiado sobre los movimientos en Asia Central, Pakistán, Irán y el oeste de China.

Durante la retirada de 2021, el Departamento de Defensa de EE.UU. reconoció haber dejado atrás aproximadamente 7 mil millones de dólares en equipamiento militar, lo que generó críticas internas y externas sobre la planificación y ejecución del repliegue. Parte de ese material, según diversos informes, habría sido reutilizado por el régimen talibán o transferido a otros actores de la región.

El factor China-Irán

El presunto retorno estadounidense a Bagram se inscribe en una nueva lógica de contención frente a dos rivales estratégicos: China e Irán. Desde Washington se observa con preocupación la creciente cooperación militar entre Teherán y Pekín, especialmente en lo que respecta al desarrollo de tecnologías de misiles y vigilancia electrónica.

La ubicación de Bagram permitiría a Estados Unidos no solo monitorear estos movimientos sino también proyectar capacidad de respuesta en caso de un conflicto regional. En ese sentido, Afganistán recupera su papel histórico como teatro de competencia entre potencias globales, una constante que ha atravesado su historia desde el siglo XIX.

Te puede interesar: Irán eleva a alerta máxima de sus fuerzas armadas ante amenazas de Estados Unidos y posibles ataques israelíes

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

Dejá tu comentario