El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de aplicar aranceles generalizados a las importaciones ha provocado una ola de preocupaciรณn a nivel global, con tasas que parten del 10% y se elevan hasta el 50% en algunos casos con el objetivo de, segรบn la administraciรณn, reindustrializar Estados Unidos, corregir el dรฉficit comercial y castigar a los paรญses que supuestamente abusan de la economรญa norteamericana.

Distribuciรณn de aranceles. Fuente: Statista.

ยฟQuรฉ son los aranceles y cรณmo se implementan?

Los aranceles son impuestos aplicados a los bienes importados, funcionando como una carga adicional sobre el precio de productos extranjeros, lo que encarece su ingreso al paรญs que los impone, donde las empresas importadoras pagan ese impuesto al gobierno y, por lo general, trasladan ese sobrecosto a los consumidores.

Tipos de aranceles que existen. Fuente: BC.

Un arancel del 25%, por ejemplo, implicarรญa que un producto valuado en 10 dรณlares tenga un cargo extra de 2,50 dรณlares, que, aunque en principio busca proteger a la industria local, la medida puede encarecer insumos clave, afectar cadenas de producciรณn internacionales y reducir la competitividad de sectores dependientes de componentes importados.

La lรณgica econรณmica y polรญtica detrรกs de los aranceles de Trump

Desde hace dรฉcadas, Trump sostiene que Estados Unidos ha sido explotado comercialmente por paรญses que, segรบn รฉl, imponen barreras arancelarias y no arancelarias injustas, en lรญnea con esa visiรณn, el nuevo paquete arancelario incluye un impuesto base del 10% para todas las importaciones a partir del 5 de abril, y tarifas mรกs altas para ciertos paรญses a partir del 9 de abril.

Entre los paรญses mรกs afectados se encuentran Camboya (49%), Vietnam (46%), China (20%, mรกs 34% adicional, a la espera de un aumento significativo de 50% para el 9 de abril), y la Uniรณn Europea (20%).

Fuente: The White House.

Incluso aliados histรณricos del gigante norteamericano como el Reino Unido, Australia y Canadรก han sido incluidos, a pesar de tener relaciones comerciales equilibradas o superavitarias con Estados Unidos.

Aunque la Casa Blanca ha calificado estos gravรกmenes como โ€œaranceles recรญprocosโ€, en la prรกctica la lรณgica detrรกs de su imposiciรณn parece responder mรกs al objetivo de reducir los dรฉficits comerciales bilaterales, que a una comparaciรณn estricta con las barreras aplicadas por esos paรญses.

Los impactos econรณmicos: inflaciรณn, producciรณn y recesiรณn

Los analistas advierten que, a corto plazo, se espera un aumento generalizado de precios en productos importados, incluyendo ropa, electrรณnicos, alimentos, cafรฉ y bebidas alcohรณlicas. Asimismo, el encarecimiento de insumos importados podrรญa elevar los costos de producciรณn en sectores como el automotriz, en el cual muchas piezas cruzan varias veces las fronteras de Amรฉrica del Norte antes del ensamblaje final.

De hecho, se estima que un automรณvil fabricado exclusivamente con piezas mexicanas y canadienses podrรญa encarecerse entre 4.000 y 10.000 dรณlares, segรบn proyecciones del Anderson Economic Group, sumado a los efectos adversos sobre la inversiรณn empresarial, la volatilidad del mercado y la confianza de los consumidores.

Cadena de suministros de la industria automotriz estadounidense. Fuente: BBC.

El ex economista jefe del FMI, Ken Rogoff, advirtiรณ que las probabilidades de una recesiรณn en Estados Unidos aumentaron al 50% tras el anuncio de los nuevos aranceles, pero, a pesar de ello, los funcionarios de la Casa Blanca insisten en que la medida es necesaria para restaurar la industria local y reducir la dependencia externa.

Las represalias no tardaron en llegar

La presidenta de la Comisiรณn Europea, Ursula von der Leyen, advirtiรณ que las consecuencias serรญan โ€œnefastas para millones de personas en todo el mundoโ€.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmรณ que la respuesta debรญa ser โ€œdeterminada y contundenteโ€. En tanto, el gobierno japonรฉs calificรณ como โ€œextremadamente lamentablesโ€ las nuevas tarifas, advirtiendo que podrรญan violar acuerdos comerciales bilaterales y normas de la Organizaciรณn Mundial del Comercio.

China, blanco central de las nuevas medidas, respondiรณ con un aumento del 34% en los aranceles a productos estadounidenses a partir del 10 de abril.

Incluso socios ideolรณgicos de Trump, como la primera ministra italiana Giorgia Meloni, criticaron la medida, aunque se mostraron dispuestos a negociar para evitar una escalada comercial. En Australia, el primer ministro Anthony Albanese fue categรณrico: โ€œEsto no es un acto de amigosโ€.

En Corea del Sur, el presidente interino, Han Duck-Soo, seรฑalรณ que la guerra comercial mundial โ€œya es una realidadโ€, e Irlanda, por su parte, denunciรณ la falta de justificaciรณn de unos aranceles que calificรณ como โ€œprofundamente lamentablesโ€.

Turbulencias en los mercados financieros

Las bolsas mundiales reaccionaron con fuertes caรญdas este lunes ante el anuncio del sostenimiento de los aranceles, los รญndices de Europa y Asia registraron pรฉrdidas importantes, reflejando la preocupaciรณn por el impacto que una nueva guerra comercial podrรญa tener sobre las cadenas de suministro globales y las proyecciones de crecimiento econรณmico.

Las empresas del S&P 500 sufrieron su mayor pรฉrdida de valor en un dรญa desde que la emergente pandemia de coronavirus enviรณ a los mercados globales en picada el 16 de marzo de 2020. Fuente: Reuters.

Mรกs allรก de los inversores institucionales, estas fluctuaciones afectan a millones de personas que dependen directa o indirectamente del desempeรฑo bursรกtil, ya sea a travรฉs de fondos de pensiones, prรฉstamos o empleo en sectores expuestos al comercio internacional.

Te puede interesar: ยฟCรณmo impactarรกn los aranceles de Trump a las exportaciones argentinas?

Dejรก tu comentario