Estados Unidos ha enviado unidades adicionales de cazas furtivos F-35A a Jordania, en medio de una escalada de tensión en Medio Oriente marcada por los persistentes ataques del grupo insurgente hutí en el Mar Rojo. El despliegue, impulsado por el secretario de Defensa Pete Hegseth, responde a la intensificación de operaciones militares contra esta facción yemení respaldada por Irán, que desde fines de 2023 ha afectado significativamente la seguridad del comercio marítimo internacional.
La decisión forma parte de una serie de maniobras defensivas y ofensivas del Pentágono destinadas a contener la expansión del conflicto regional y proteger los intereses estratégicos estadounidenses. Entre las medidas adoptadas se encuentran también el refuerzo de la flota naval en el Mar Rojo, la redistribución de sistemas antiaéreos y el envío de bombarderos estratégicos a zonas clave de operación.

F-35A proyección de fuerza
Este movimiento no es aislado: en meses anteriores, EE.UU. ya había posicionado cazas F-35 en Medio Oriente en el marco de la ofensiva israelí en Gaza, como parte de un esfuerzo mayor por evitar una escalada regional. En aquella ocasión, los aviones participaron activamente en bombardeos selectivos contra infraestructura militar hutí en Yemen, en coordinación con una coalición internacional.
Además del despliegue de los F-35, el Pentágono ha extendido la presencia del grupo de ataque del portaaviones USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, y ha anunciado la pronta incorporación del USS Carl Vinson a las operaciones. Paralelamente, se han enviado A-10 Warthogs a la zona y se ha confirmado que al menos seis bombarderos furtivos B-2, han sido destinados a la base naval de Diego García, en el Océano Índico.

Esta acumulación de recursos se complementa con el traslado de sistemas de defensa aérea desde otras zonas estratégicas. Corea del Sur ha cedido temporalmente dos baterías Patriot y una batería THAAD (Defensa Terminal de Área a Gran Altitud), ahora reubicadas en Medio Oriente para reforzar las capacidades defensivas frente a amenazas balísticas.
Disuasión frente a Irán y presión sobre los hutíes
La escalada militar estadounidense también tiene una dimensión disuasiva hacia Irán, considerado el principal respaldo político, logístico y financiero de los hutíes. El presidente Donald Trump ha emitido múltiples advertencias públicas a Teherán en las últimas semanas, exigiendo el cese inmediato del apoyo al grupo yemení. En un mensaje reciente difundido a través de su red Truth Social, Trump sostuvo: “La elección para los hutíes es clara: dejen de atacar barcos estadounidenses y dejaremos de atacarlos. De lo contrario, el verdadero dolor está por venir”.

No obstante, los resultados de la ofensiva aérea han sido limitados hasta el momento. A pesar de que más de un centenar de blancos estratégicos han sido alcanzados —incluyendo arsenales, centros de comando y bases de lanzamiento—, el grupo hutí ha continuado con sus ataques contra la navegación comercial en el Mar Rojo. Como consecuencia, varias empresas de transporte marítimo han optado por desviar sus rutas, lo que afecta directamente las cadenas logísticas globales.
Una amenaza persistente a la seguridad marítima
Desde el inicio del conflicto en Gaza en octubre de 2023, los hutíes han adoptado una postura agresiva hacia el tránsito naval en el Mar Rojo, utilizando misiles y drones para hostigar buques comerciales y militares. Estas acciones han transformado a los hutíes en un actor central dentro de la red de milicias proiraníes, a pesar de haber sufrido pérdidas significativas en los últimos meses a manos de Israel y sus aliados.
Mientras las tensiones persisten y la estabilidad regional continúa en riesgo, la estrategia de Washington parece apuntar a mantener una postura robusta que combine operaciones ofensivas selectivas con un poder de disuasión creíble frente a Irán y sus aliados. El despliegue de los F-35, junto con otras capacidades militares estratégicas, envía un mensaje inequívoco: Estados Unidos no está dispuesto a tolerar amenazas directas a sus intereses en Medio Oriente.
Te puede interesar: Irán amenaza con atacar la base militar de Diego García tras despliegue estadounidense