La reciente filtración de información clasificada por parte del equipo de seguridad nacional del presidente de EE.UU., Donald Trump, suscitó preocupación en la inteligencia de Reino Unido. Funcionarios británicos expresaron temores sobre la seguridad del intercambio de inteligencia con Estados Unidos y consideran implementar mayores restricciones en la información compartida.

El incidente ocurrió cuando Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, fue incluido por error en un grupo de chat de 18 personas en Signal que involucraba a altos funcionarios de seguridad nacional de EE.UU., entre ellos el vicepresidente JD Vance y el secretario de Defensa Peter Hegseth. En este chat se discutieron detalles específicos sobre un ataque estadounidense contra los hutíes en Yemen, lo que representa una grave violación de los protocolos de seguridad.
Además, del mismo formaba parte el director de la CIA, John Ratcliffe, que habló de detalles de las operaciones sensibles de la agencia de inteligencia de Estados Unidos y reveló la identidad de un funcionario de inteligencia estadounidense en activo. Aunque Goldberg no reveló estos detalles, este hecho suscitó preocupación en la inteligencia a ambos países, ya que revela que altas figuras de seguridad estaban dispuestas a proporcionar material altamente clasificado a través de un canal de comunicaciones no seguro.

Expertos en seguridad británicos advirtieron que este enfoque laxo en la protección de información sensible podría afectar las relaciones entre el Reino Unido y la administración estadounidense. Asimismo, se informó que Steve Witkoff, enviado especial de Trump, participaba en el grupo de Signal mientras aparentemente se encontraba en Moscú para reuniones con la administración rusa, lo que añade más inquietudes sobre la seguridad de las comunicaciones.
El Gobierno de EE.UU. restó importancia al suceso
Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos reconoció que los mensajes divulgados por The Atlantic parecen ser auténticos. El martes por la noche, Trump restó importancia a la gravedad del incidente, pero confirma que se investigaría el uso de Signal.

“No había información clasificada, según tengo entendido”, dijo en una reunión con embajadores estadounidenses. “He oído que (Signal) lo utilizan muchos grupos. Lo utilizan mucho los medios de comunicación. Lo utilizan muchos militares, y creo que con éxito, pero a veces alguien puede llegar a esas cosas. Es uno de los precios que hay que pagar cuando no estás sentado en la Sala de Situación”, detalló el mandatario de acuerdo a una cita desde el medio The Paper.
Te puede interesar: Reino Unido destinará millonaria inversión al sector militar para consolidarse como potencia industrial en defensa