Expertos advierten que el recorte en la financiaciรณn de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) pone en riesgo la implementaciรณn del acuerdo de paz de 2016 con las FARC en Colombia. El paรญs sudamericano, que en aรฑos anteriores recibiรณ hasta 440 millones de dรณlares anuales en asistencia de USAID para mรกs de 80 programas, se vio especialmente afectado por esta medida recientemente decidida del presidente de Donald Trump.

En este sentido, la congelaciรณn de fondos llevรณ al cierre de numerosas organizaciones no gubernamentales que trabajaban en la defensa de los derechos humanos y en la implementaciรณn del capรญtulo รฉtnico de los Acuerdos de Paz en el mundo. Lรญderes de ONG afrocolombianas e indรญgenas expresaron su preocupaciรณn por el impacto en las comunidades beneficiadas, calificando la medida de irresponsable. โ
En riesgo el acuerdo del gobierno colombiano con las FARC
Luis Gilberto Murillo, exministro de Relaciones Exteriores de Colombia y exembajador en Estados Unidos, advirtiรณ que los recortes afectarรกn a numerosas organizaciones enfocadas en los derechos humanos, la democracia, la construcciรณn de la paz y la ayuda a los pueblos indรญgenas y afrocolombianos. Murillo seรฑalรณ tambiรฉn que esta situaciรณn podrรญa aumentar el riesgo de violencia y vulnerabilidad en las regiones afectadas. โ

El programa Jรณvenes Resilientes, financiado por USAID, que ofrecรญa oportunidades de emprendimiento, clases de deporte y mรบsica, tambiรฉn dejรณ de funcionar, dejando a miles de jรณvenes sin alternativas al reclutamiento por parte de pandillas y grupos armados ilegales. Luz Mely Moreno, una beneficiaria del programa, declarรณ que Reuters que teme que sin estas iniciativas otros jรณvenes sean atraรญdos por las pandillas, aumentando la violencia en las comunidades. โ
Tras los recortes de la USAID, ยฟregresan los grupos armados?
La producciรณn y el trรกfico de cocaรญna, perpetrados por grupos rebeldes y bandas criminales, son una de las principales causas de la violencia continua en Colombia. La ayuda de USAID financiaba una serie de programas de reintegraciรณn para exguerrilleros, incluyendo proyectos econรณmicos para emplearlos. Sin este apoyo, expertos advierten sobre el riesgo de que algunos rebeldes, alegando el incumplimiento del acuerdo con las FARC, regresen a los grupos armados, perpetuando el ciclo de violencia.
Te puede interesar: Gustavo Petro afirma que narcotraficantes planean derribar su aviรณn con misiles en Colombia