El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, expresó su disposición a desplegar miles de soldados en Ucrania con el objetivo de supervisar un posible acuerdo de paz y disuadir a Rusia de futuras agresiones. Según información publicada por The Times el 16 de marzo, una fuente gubernamental de alto nivel señaló que este compromiso podría extenderse durante años.

“Este será un compromiso a largo plazo, que durará años… tanto como sea necesario para mantener el acuerdo de paz y disuadir a Rusia”, afirmó la fuente al medio británico. Analistas sostienen que la posible retirada del apoyo de Estados Unidos y las conversaciones de alto el fuego podrían profundizar aún más las fracturas en el consenso europeo sobre cómo proceder en el apoyo a Ucrania. ​

En este contexto, aproximadamente seis países, incluyendo a Reino Unido, Francia, Turquía, Canadá y Australia, están en negociaciones para enviar hasta 30.000 soldados a Ucrania. Los ministros de defensa de esta “coalición de los dispuestos” tienen previsto reunirse en Londres el próximo 20 de marzo para discutir detalles sobre la ubicación y las reglas de enfrentamiento de estas fuerzas de paz. Sin embargo, aún no se está definido si las tropas estarán autorizadas a responder en caso de ataque por parte de fuerzas rusas. ​

Evening standard

Cabe destacar que el despliegue de estas fuerzas de paz estaría supeditado a la instauración de un alto el fuego en la región. Según el informe de The Times, un acuerdo de paz podría estar próximo, respaldado por contactos en curso entre funcionarios estadounidenses y rusos, y una llamada programada entre el presidente Donald Trump y el presidente ruso Vladímir Putin el 18 de marzo. ​

Redacción
Equipo de redacción de Escenario Mundial. Contacto: info@escenariointernacional.com

3 COMENTARIOS

  1. Todo un enchastre. Zelensky le vendió los recursos minerales al RU y después se los quiso vender a los Americanos. Trump dice una cosa, y hace otra. Los europeos perdieron el rumbo, no saben donde estan ni para donde van. Los servicios ingleses preparan al nuevo presidente de Ucrania. Los rusos ya no le creen a nadie.

  2. El RU cambia de primer ministro a todo momento, ya perdí la cuenta de cuantos fueron desde el inicio de la guerra. Ojalá los rusos les den una buena paliza!

Dejá tu comentario