En la vรญspera del tercer aniversario de la invasiรณn a gran escala de Rusia a Ucrania, Moscรบ llevรณ a cabo el ataque con drones mรกs grande desde el inicio del conflicto, intensificando la presiรณn sobre Kiev en un contexto de tensiones internacionales crecientes. Segรบn el presidente ucraniano, Volodรญmir Zelenski, 267 drones fueron lanzados durante la noche del sรกbado, marcando un hito en la ofensiva aรฉrea rusa.
Intensificaciรณn de los ataques y daรฑos en Ucrania
La Fuerza Aรฉrea ucraniana informรณ que logrรณ derribar 138 drones en 13 regiones del paรญs, mientras que otros 119 lograron atravesar las defensas y se dirigieron a sus objetivos. Ademรกs, se dispararon tres misiles balรญsticos, uno de los cuales impactรณ en la ciudad de Kryvyi Rih, causando la muerte de al menos una persona, segรบn informรณ la administraciรณn militar local.

Estos ataques no solo afectaron infraestructuras civiles y militares, sino que tambiรฉn evidenciaron la creciente capacidad de Rusia para intensificar su ofensiva aรฉrea mediante el uso de drones de origen iranรญ, conocidos por su eficacia en ataques de saturaciรณn.
Un contexto geopolรญtico cambiante
El ataque ocurre en un momento delicado para Ucrania, mientras la administraciรณn del presidente Donald Trump redefine la polรญtica exterior de Estados Unidos. En los รบltimos dรญas, Trump ha dado un giro significativo al enfoque de Washington, sugiriendo una resoluciรณn rรกpida del conflicto que podrรญa implicar concesiones territoriales por parte de Ucrania. Esta postura generรณ preocupaciรณn en Kiev, donde Zelensky advirtiรณ que tal acuerdo podrรญa dejar al paรญs expuesto a futuras agresiones rusas.

Las declaraciones de Trump, quien incluso sugiriรณ que Ucrania habรญa iniciado la guerra y calificรณ a Zelensky como un “dictador” por la suspensiรณn de elecciones bajo la ley marcial, han alimentado la incertidumbre en torno al respaldo estadounidense. En paralelo, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia confirmรณ que ya se estรกn preparando reuniones entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, lo que indica un posible deshielo en las relaciones bilaterales.
Reacciones en Ucrania y Europa
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, condenรณ el ataque nocturno y advirtiรณ que la negativa de algunos actores internacionales a reconocer a Rusia como agresor no cambia la realidad de sus acciones. “Nadie debe fiarse de las palabras de Putin. Fรญjense mรกs bien en sus actos”, afirmรณ Sybiha en un comunicado publicado en redes sociales.
Mientras tanto, el presidente ruso aprovechรณ la conmemoraciรณn del Dรญa del Defensor de la Patria para elogiar a sus tropas en Ucrania, destacando su rol en la defensa de los “intereses nacionales y el futuro de Rusia”. En su discurso televisado, Putin prometiรณ un mayor respaldo social para el personal militar, junto con el suministro de nuevas armas y equipos avanzados.

Esfuerzos diplomรกticos y nuevas sanciones
Ante este escenario, los lรญderes europeos intensifican sus esfuerzos diplomรกticos para evitar que Ucrania quede marginada en cualquier negociaciรณn futura. El Reino Unido anunciรณ un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, descrito por el ministro de Relaciones Exteriores, David Lammy, como “el mayor desde los primeros dรญas de la guerra”. Estas sanciones buscarรกn debilitar la maquinaria militar rusa y frenar los ingresos que sostienen su capacidad bรฉlica.
Ademรกs, el primer ministro britรกnico, Keir Starmer, y el presidente francรฉs, Emmanuel Macron, viajarรกn a Washington esta semana para dialogar con Trump y reafirmar la importancia de mantener el apoyo a Ucrania. “No puede haber discusiรณn sobre Ucrania sin Ucrania”, afirmรณ Starmer durante un evento del Partido Laborista en Escocia.

En medio de la creciente presiรณn militar y diplomรกtica, Zelenski reiterรณ la necesidad de un frente unido entre Europa, Estados Unidos y otros aliados para alcanzar una paz duradera y justa. “Esto es posible con la unidad de todos los socios: necesitamos la fuerza de toda Europa, la fuerza de Estados Unidos y de todos los que buscan una paz confiable”, declarรณ el presidente ucraniano.
La antesala del tercer aniversario del inicio de la guerra
A tres aรฑos del inicio de la invasiรณn rusa a Ucrania, el conflicto no solo persiste, sino que se intensifica con ataques como el reciente bombardeo masivo con drones, el mayor registrado hasta la fecha. Desde el 24 de febrero de 2022, la guerra ha dejado un saldo devastador: mรกs de 10.000 civiles muertos, segรบn la ONU, y al menos 500.000 soldados entre muertos y heridos de ambos bandos, de acuerdo con estimaciones occidentales. Las pรฉrdidas materiales superan los 150.000 millones de dรณlares, mientras que millones de ucranianos han sido desplazados, generando una crisis humanitaria prolongada.

El panorama polรญtico tambiรฉn se ha vuelto mรกs incierto. El giro en la polรญtica exterior de Estados Unidos bajo la administraciรณn de Donald Trump plantea un escenario en el que Ucrania podrรญa quedar aislada en futuras negociaciones. Trump ha dejado claro su escepticismo sobre el apoyo continuo a Kiev y su disposiciรณn a buscar una resoluciรณn rรกpida, incluso si eso implica concesiones territoriales por parte de Ucrania. Esta postura no solo preocupa a Zelenskyy, sino tambiรฉn a los aliados europeos, que temen que una paz impuesta por Moscรบ y Washington desplace a Ucrania de la mesa de negociaciรณn.
Con el conflicto estancado y la influencia estadounidense en un punto de inflexiรณn, la pregunta inevitable es: ยฟla nueva polรญtica de Trump marcarรก el principio del fin de la guerra o abrirรก la puerta a un escenario aรบn mรกs incierto para Ucrania y sus aliados?
Te puede interesar: Ex comandante de la OTAN afirma que Rusia invadirรก tres paรญses en los Balcanes luego de Ucrania